Además de estas dos empresas, una tercera está interesada en visitar la ciudad al igual que otras que prestan servicio a las que están enfocadas en el ámbito del juego online, según el presidente de la Asociación de Empresas de Juego Online de Melilla (AJOM), Javier Pérez Escámez
El Gobierno de Melilla ha logrado atraer dos nuevas empresas del sector de juego online para instalarse en la ciudad autónoma y una tercera se muestra interesada en visitar la localidad norteafricana.
Así lo ha señalado ante los medios el presidente de la Asociación de Empresas de Juego Online de Melilla (AJOM), Javier Pérez Escámez, quien ha hecho un balance muy positivo de la participación de dicha entidad y del Ejecutivo melillense en el SBC Summit Lisboa que se celebró la semana pasada.
Pérez Escámez ha apuntado que, además de estas dos empresas, existen otras que prestan servicio a las que están enfocadas en el ámbito del juego online y que están interesadas en instalarse en la ciudad autónoma.
“Ha sido muy gratificante para nosotros expresar cuál es nuestro trabajo en la ciudad, qué hacemos y qué beneficios tiene y, gracias a esa información que hemos facilitado, haya empresas que estén planteándose venir a la ciudad”, ha afirmado satisfecho, agregando que dos de esas empresas ya están buscando local y personal en la ciudad.
Ha expresado su deseo de que sean “muchas más” las empresas que pongan sus ojos en Melilla para instalarse en la ciudad porque, por su parte, “no va a quedar en seguir apoyando y aportando lo que sabemos” en este sector.
El presidente de la asociación ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de un curso de formación de categorías profesionales en el ámbito del juego online en el Centro Asociado de la UNED en Melilla, y que está dirigido a un total de 25 personas.
Ha explicado que este curso, que ha contado con una alta demanda de solicitudes de personas interesadas, está compuesto por cinco módulos que son de atención al cliente, marketing digital, gestión de relación con el cliente, prevención de riesgos y regulación.
La finalidad de este curso, ha proseguido, es darle a los alumnos inscritos unas nociones básicas sobre las empresas de juego online y confía en que a final del mismo la mayoría de los alumnos se incorporen al mercado laboral para trabajar en empresas de dicho sector.
En la misma línea se ha expresado el consejero de Innovación Tecnológica Miguel Marín, que incide en formar a los melillenses, especialmente jóvenes, en aquellas categorías profesionales que son más demandadas por el sector del juego online.
Marín ha destacado el enorme crecimiento de todo el sector tecnológico en apenas dos años, con contratos de calidad y bien remunerados, y considera que “es el camino a seguir”.