Melilla acumula tres feminicidios en el décimo aniversario de la Ley contra malos tratos

melillahoy.cibeles.net fotos 1070 telefono

Mañana se cumple el décimo aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género que supuso un antes y un después en la prevención y persecución de los malos tratos de las mujeres en España, y que se conmemora tras un balance negro que podría elevar este año a 56 las asesinadas. Melilla incorpora a esta triste estadística los tres casos confirmados, el primero en 2007 y los otros dos en este año que se despide. En concreto, el balance mortal de la violencia de género en España se sitúa en 51 mujeres asesinadas a fecha de 25 de diciembre, pero la Delegación del Gobierno aún mantiene cinco casos en investigación que, de confirmarse, elevarían el recuento de 2014 a 56, rompiendo así la tendencia a la baja que habían dejado los dos años precedentes, con 52 y 54 víctimas, el menor número de la última década.

Cifras totales
De contar al cierre del ejercicio con 56 mujeres asesinadas se repetiría así el balance negro de 2009, cuando el año terminó con exactamente la misma cifra. No obstante, se sitúa por debajo de los años más duros de la serie estadística que comenzó a elaborarse en 2003. Fueron 2008 y 2010, con 76 y 73 mujeres asesinadas por los hombres con los que mantenían o habían mantenido una relación de pareja.

Con este horizonte temporal como referencia y sin contar los casos aún en investigación, habrían muerto en España 763 mujeres a manos de otros tantos hombres desde el 1 de enero de 2003, el año que de cara a la elaboración de la Ley Integral comenzaron a recogerse oficialmente este tipo de datos. Desde 2012 se recogen además los menores de edad que se quedan sin madre en cada uno de estos asesinatos.

Sólo este año han sido 40 los niños huérfanos. También se están procesando en la Delegación del Gobierno los niños que son asesinados como parte de la tortura de la mujer por el hombre que la maltrataba. Cinco sólo en 2014.

Melilla, tres casos
En los diez años de vida de la Ley de contra la Violencia, en nuestra ciudad se han contabilizado oficialmente tres víctimas mortales. La primera de ellas en julio de 2007 cuando una mujer era asesinada en pleno Rastro por su ex pareja. Los otros dos casos se registraron en este 2014. El primero de ellos, en marzo, cuando una mujer de 63 años con discapacidad, moría en su propia cama a manos, al parecer, de su marido, que posteriormente se quitó la vida.

El último caso fue el de una chica de origen marroquí de 19 años, asesinada en la zona de la Alcazaba, presumiblemente, por su exmarido. La joven contaba con orden de protección Las cifras resultan muy elevadas para una ciudad de las características geográficas y poblacionales como Melilla, por lo que desde los sectores implicados en la lucha contra la violencia machista, insisten en reforzar las acciones de concienciación y en convencer a las víctimas a que presenten denuncia.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€