Melilla acoge el I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 y el Foro de la Red OcioGune

Panel de expertos en el Congreso Internacional Esfera Joven 2025 en Melilla.

Este miércoles 15, el Palacio de la Asamblea acogerá la recepción oficial que dará paso al programa de Esfera Joven 2025, una cita académica y profesional que situará en la ciudad el debate sobre ocio, bienestar y apoyos sociales. Por la tarde, la UNED Melilla reunirá a la Red OcioGune, reconocida como Red de Excelencia, para su foro de trabajo con 131 investigadores/as de 10 grupos,. El I Congreso Internacional Esfera Joven, organizado por el Grupo de Investigación Contextos-ISE y el Centro Universitario UNED Melilla, fruto del trabajo acumulado en Melilla Ciudad Social y su continuidad como I+D+i nacional, se celebrará los días 16 y 17 de octubre, con la colaboración de la Consejería de Educación, juventud y Deportes, el Patronato de Turismo y el área de la Delegación Universitaria.

Esfera Joven 2025 es una derivada directa del itinerario de investigación y transferencia iniciado con Melilla Ciudad Social, un proyecto local formalizado por convenio con la Ciudad Autónoma que ha dado lugar a publicaciones y resultados aplicados, y que evolucionó a un proyecto I+D+i del Plan Nacional (PID2022-142272OB-I00, Ministerio de Ciencia e Innovación). El congreso consolida esa trayectoria, reuniendo a equipos académicos y agentes sociales para volcar la evidencia en guías y protocolos útiles para la Ciudad.

Congreso Internacional Esfera Joven

Evento organizado para los días 16 y 17 de octubre por el Grupo de Investigación en Intervención Socioeducativa Contextos-ISE y el Centro Asociado UNED Melilla, está dirigido a investigadores/as y profesionales del área de educación y servicios sociales. Este evento combina ponencias, mesas y presentación de buenas prácticas con foco en la transferencia, para transformar la evidencia en guías de actuación aplicables en centros educativos, servicios sociales y tercer sector. El programa aborda el ocio activo y saludable (deporte, cultura, ciencia) y su impacto en salud mental, crecimiento personal y calidad de vida; analiza el equilibrio entre tiempo de ocio, responsabilidades y relaciones sociales como base de autonomía y dignidad; y pone el acento en los apoyos sociales (familias, instituciones, entidades del tercer sector) en el tránsito a la vida adulta y en contextos de exclusión. La finalidad es compartir hallazgos y construir contextos más inclusivos y equitativos que potencien las capacidades juveniles, con protocolos de cooperación institucional y metodologías participativas que aseguren impacto real en la ciudad. El programa se apoya en la producción científica generada por Melilla Ciudad Social, incluida la edición de informes de investigación publicados por la Editorial UNED y en e-spacio UNED, que documentan hábitos, bienestar y apoyos sociales en la ciudad y sirven de base para la transferencia que persigue el congreso.

Red OcioGune

Como antesala del congreso, el miércoles 15 de octubre, a las 16:00 h, la Red OcioGune celebrará en la UNED Melilla su foro de trabajo, concebido como un espacio operativo de coordinación entre grupos de investigación de referencia. La sesión inaugural, a cargo de la Profa. Dra. Belén Caballo (USC, SEPA-interea), pondrá el acento en la cooperación iberoamericana y en la construcción de evidencias comparadas. La hoja de ruta de la tarde incluye el encuentro OcioGune-OTIUM (18:00) y la clausura (19:00). Sus objetivos son: alinear líneas de estudio, compartir indicadores y activar productos transferibles para proyectos conjuntos sobre educación del ocio, tiempo libre y apoyo comunitario a la juventud.

En total participarán 131 investigadores/as de 10 grupos de una red creada en 2009 y reconocida como Red de Excelencia, integrada por equipos de las universidades de Barcelona (UB), Burgos (UBU), Deusto (UD), La Rioja (UR), Santiago de Compostela (USC), la UNED, A Coruña (UDC) y Pablo de Olavide (UPO), con la Autónoma de Madrid (UAM) y Ramon Llull (URL) como colaboradoras. OTIUM, asociación iberoamericana universitaria que agrupa a 10 universidades de 8 países, impulsa investigación, innovación, formación y difusión en estudios de ocio (tiempo libre, cultura, turismo, deporte y recreación) y promueve alianzas que trascienden la capacidad de cada institución.

 

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€