Ayer sobre las 19:00 horas se reunió medio centenar de pensionistas enfrente de la Delegación del Gobierno pidiendo “pensiones dignas” debido a la subida del 0,25% aprobada en el Consejo de Ministros. En la concentración una de las pensionistas leyó un manifiesto donde exigen “el rembolso de lo sustraído de la hucha de las pensiones y que se retome la jubilación a los 65 años”. También, asistieron los sindicatos UGT y Stes para apoyar la iniciativa de los pensionistas melillenses. Una de las pensionistas de la concentración explicó que las reformas laborales y de pensiones llevadas a cabo “han precarizado a los jóvenes con salarios de miseria, provocando unas cotizaciones a la Seguridad Social insuficientes”. Por tanto, “impiden unas pensiones dignas”.
“Una auténtica burla”
Además señaló que se condenan a más de 9 millones de pensionistas “a la pobreza, la miserable subida del 0,25% es no solo insuficiente frente a una inflación incontrolada que no nos conduce a pensiones asistenciales sino a una auténtica burla”.
La pensionista indica que las últimas reformas actúan "como una losa y suponen, según expertos y economistas una pérdida a medio plaza del 35% del poder adquisitivo de los pensionistas". "Este deterioro del sistema píblico de pensiones parece tener como objeto favorecer los planes privados de pensiones y planes privados de empresas", dijo.
Por ello, exigen "el rembolso de lo sustraído de la hucha de las pensiones; retomar la jubilación a los 65 años; la jubilación sin penalización a los 40 años cotizados así como retomar el subsidio a los mayores de 52 y que todo el poder adquisitivo perdido en los últimos años se devuelva al bolsillo de los pensionistas".
Además, detalla que "las continuas agresiones a nuestro servicio público se ponen de manifiesto una vez más con las declaraciones de la señora Fátima Báñez y Celia Villalobos, pidiendo aumentar la edad de jubilación a los 70 años. Como el presidente de los empresarios se ha unido a esas declaraciones pidiendo la jubilación a los 75 años".