Con esta adquisición de nuevos vehículos, que han supuesto una inversión de cerca de 350.000 euros, la Ciudad da «un paso más en el compromiso que asumió en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible y para alcanzar los estándares de calidad ambiental en 2030»
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha presentado este viernes las 12 nuevas furgonetas eléctricas que ha adquirido por un total de 347.000 euros, renovando, de este modo, el parque automovilístico de la Ciudad Autónoma.
Se trata de un tipo de furgoneta ligera tipo «combi» totalmente eléctricas, de categoría N1, con motorización eléctrica (BEV) y autonomía en ciclo WLTP de 280 km, aptas para el transporte simultáneo de personas y mercancías.
Estos vehículos vienen a sustituir una flota que presta servicios principalmente en electromecánica, servicios de agua potable y residuales, así como los servicios operativos y que no solo acumulan un elevado número de kilómetros en sus más de 15 años de antigüedad, si no que su operatividad se ha visto «considerablemente mermada».
La adquisición de estas nuevas furgonetas se compagina con la instalación de puntos de recarga rápida alimentados con energía fotovoltaica en el Almacén general y en los Servicios operativos.
Con esta inversión, la Ciudad no solo «mejora ostensiblemente» el parque móvil, sino que «marca la senda» que ha comenzado, y al que le seguirán la renovación de la flota de autobuses del transporte público, que se sustituirán por otros eléctricos. De hecho, el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, avanza la adquisición de dos nuevos autobuses eléctricos.
En definitiva, la Ciudad Autónoma da «un paso más en el compromiso» adquirido en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), que permitirá «alcanzar los estándares de calidad ambiental asumidos para 2030».