Se actuó en ocho barrios, seis mercados, once colegios y diez centros asistenciales y residenciales, además de atender 37 incidencias y retirar dos enjambres de abejas
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha intensificado durante el mes de octubre los controles de desinfección, desinsectación y desratización (DDD) en distintos puntos de la ciudad, dentro del programa anual de salubridad urbana que lleva a cabo la UTE Higicontrol–Athisa Medio Ambiente, empresa responsable del contrato en la Ciudad Autónoma de Melilla.
En total, se han realizado intervenciones en ocho barrios, seis mercados, once centros educativos, cinco asistenciales y cinco residenciales, además de numerosos puntos de contenedores de basura. Asimismo, se atendieron 37 avisos e incidencias registradas a través del 112 y la aplicación ‘Melilla Contigo’, y se retiraron dos enjambres de abejas.
Entre las actuaciones más destacadas figuran los trabajos realizados en la red de saneamiento público de los barrios de Batería Jota, Los Pinares, General Larrea, Cabrerizas, Medina Sidonea, Hipódromo, Real y Virgen de la Victoria, incluyendo labores de desratización y desinsectación los fines de semana en el barrio del Real.
Los mercados municipales, el matadero, y diversos centros docentes —entre ellos el CEE Reina Sofía, CEIP León Solá y varias escuelas y guarderías infantiles— también han sido objeto de actuaciones preventivas.
En el ámbito asistencial y residencial, los trabajos se extendieron al Centro de Día San Francisco, La Purísima, la Residencia de Mayores de Gestión Pública, el Centro Asistencial Gota de Leche y el Albergue San Vicente de Paúl, entre otros.
Desde la Consejería de Medio Ambiente destacan que este plan integral de control de plagas tiene como objetivos principales el control de roedores, insectos y especies peligrosas, así como la vigilancia de zonas urbanas y periurbanas para garantizar la salubridad pública y el bienestar de los ciudadanos.
![]()



