Así lo ha asegurado el titular del área, Dariel Ventura, que cifra en 1895 el número de árboles que el Gobierno local del PP ha plantado en Melilla desde 2015 en zonas como el centro histórico o barrios como el Industrial
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha anunciado que antes de que finalice el año plantará un total de 320 árboles en la ciudad y que, por el momento, ya se han plantado 241 nuevos ejemplares. De este modo, el número total de árboles que se han plantado en la localidad norteafricana desde 2015 asciende a 1.895 en zonas como el centro histórico o barrios como el Industrial, según ha destacado en rueda de prensa el titular del área, Daniel Ventura.
Asimismo, ha cifrado en 433 la reposición de alcorques vacíos, 206 los que se han sustituido por “ejemplares más adecuados”, y 190 las nuevas líneas de arbolado en viario urbano que se han creado.
No obstante, ha señalado que “el compromiso” del Ejecutivo melillense con el arbolado en la ciudad “mira al futuro” y, por eso, ha anunciado que el borrador de los presupuestos de la Consejería para el próximo año recogerá una partida económica para acometer la plantación de 500 árboles adicionales en entorno urbano y otra para la adecuación y actualización de alcorques de las principales avenidas y calles, reforzando así la infraestructura verde de la ciudad.
Según Ventura, este “impulso” al arbolado “no solo responde al compromiso público de incrementar el patrimonio natural de Melilla, sino también a las apuestas recogidas” por el Gobierno melillense que preside Juan José Imbroda en esta materia, y que abogan por la renovación del arbolado envejecido, la ampliación de corredores verdes y la planificación activa para crear “una Melilla más saludable y sostenible”: “Tenemos el compromiso de plantar 1.200 árboles y vamos a trabajar en la puesta en marcha de un Plan Director para todos los parques y para todas las zonas verdes de la ciudad, de cara a su conservación y mejora”, ha manifestado.
Reglamento de Infraestructuras Verdes
Por ello, ha adelantado que el próximo año desarrollarán un reglamento de infraestructuras verdes que incluya planes directores que permitirá “elevar el nivel de protección, conservación y transparencia en torno al patrimonio arbóreo de Melilla”.
“Melilla crece y se transforma en una ciudad de futuro, donde la política activa hacia el arbolado (urbano y forestal) es ya un pilar fundamental del bienestar colectivo y un motor para dejar una ciudad mejor a las generaciones venideras. El compromiso del Gobierno es firme y está respaldado por hechos, presupuestos y normativas que guían esta transformación verde”, apostilla.
Parque Lobera
A preguntas de los periodistas, el dirigente popular ha asegurado que en el Parque Lobera también habrá ”mucho arbolado y zonas verdes” tras las obras de rehabilitación que se están acometiendo en dicha zona.
Plaza de España
Por otro lado, ha señalado que en la Plaza de España hay cuatro o cinco árboles muertos que se van a retirar y se van a reponer, intentando que sean ejemplares de gran tamaño, por lo que probablemente tengan que realizar una “cirugía fina” para intentar mover algún árbol de esa zona con “un tamaño parecido en las mismas condiciones y con los mismos criterios de seguridad y salud para el propio árbol”.
El consejero cree que algún árbol puede quedar dañado a raíz de la obra de remodelación en la Plaza de España, pero dice que las obras a veces “hay que hacerlas y tienen consecuencia”. “Siempre se intenta desde el punto de vista técnico que el daño sea el mínimo”, sostiene.
![]()


