El consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, confirmó ayer que a las obras de construcción del Sendero Verde “les queda muy poco”. Lo dijo en declaraciones a este Diario, desde donde explicó que ha habido unas "pequeñas diferencias" con Defensa, por cuanto todos los tramos del Sendero Verde no tienen los 16 metros. De ahí que se hayan buscado soluciones “viales para ambas partes”. Al proyecto del Sendero Verde, "una obra muy sencilla", ya le queda "muy poco". Así al menos lo confirmó ayer el consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, a MELILLA HOY, quien recordó que las obras de ejecución, que tienen un plazo de tres meses, comenzaron a mediados del mes de octubre.
Lo que sí destacó el consejero es que se han mantenido reuniones entre la Consejería y la Comandancia General de Melilla al encontrarse "pequeñas diferencias" en cuanto al proyecto. Tal y como explicó Pérez Calabuig, no todas las zonas del Sendero Verde, que se está construyendo sobre la pista de carros, cuenta con los 16 metros que han de tener.
Así pues, el consejero de Medio Ambiente informó de que se está "intentando dar soluciones viales para ambas partes" en aquellos tramos en los que los metros son menos de 16. El Sendero Verde tiene su origen en la calle de General Villalba y finaliza en el Barranco del Nano. La longitud total es de 6,45 kilómetros y se han proyectado tres zonas de descanso, una en Alfonso XIII, otra en el arroyo Sidi-Guariach, y otro en el Campo de Golf.
La empresa encargada de la ejecución es Construcciones Otero S.L. El presupuesto base de licitación de este proyecto de Medio Ambiente fue de 458.808,75 euros, aunque el presupuesto de adjudicación fue finalmente de 297.812,75 euros, es decir, que se produjo una baja del 35,09 por ciento.