El titular del área, Daniel Ventura, ha subrayado que es el Ejecutivo central el que debe acometer las obras de modificación necesarias para “minimizar aún más” el riesgo de que se produzcan inundaciones en Melilla cada vez que haya lluvias torrenciales
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha asegurado que las competencias en materia hídrica pertenecen al Gobierno de España, sobre todo en lo referente al tratamiento de las aguas residuales.
En atención a los medios, el consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha aclarado que, aunque el Ejecutivo central ceda a la Ciudad Autónomas instalaciones hídricas para su explotación y mantenimiento, cualquier “intervención importante es competencia de ellos”.
En este sentido, ha subrayado que es el Gobierno central el que debe acometer las obras de modificación necesarias para “minimizar aún más” el riesgo de que se produzcan inundaciones en Melilla cada vez que se haya lluvias torrenciales como las del viernes pasado.
Renovación “a trozos”
Respecto a esto último, el dirigente popular ha explicado que la red de aguas pluviales de la ciudad se va cambiando “a trozos” conforme van apareciendo “nuevas averías” debido a su antigüedad.
“En Melilla las inundaciones se han producido toda la vida”, ha asegurado el consejero, que dice que este fenómeno natural es característico de la localidad norteafricana “por distintas razones”, entre ellas la “incapacidad” de la red de alcantarillado para absorber toda el agua de lluvia que, además de Melilla, viene también de la zona fronteriza con Marruecos, aunque asegura que “se ha minimizado mucho” conforme a las distintas intervenciones que se han ido acometiendo en las mismas.
Red suministro de agua
Por otro lado, el dirigente popular ha afirmado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha llegado a un acuerdo con la empresa responsable de ejecutar la renovación del 50% de la red de suministro de agua potable de la ciudad autónoma, y que es responsabilidad del organismo público.
“Es la noticia que tengo de momento y no son malas, porque lo que queremos de momento es que esa red de agua potable se renueve”, ha dicho, haciendo en este sentido una distinción con la renovación de la red de pluviales que, como ha reiterado, se está llevando a cabo “por trozos”.
“Dependiendo de la zona en la que a veces se está actuando aparece una tubería en mal estado y, lógicamente, se cambia”, señala.