Categorías: Editorial

Más de medio Gobierno en Fitur

Qué hacían algunos de ellos en Fitur, especialmente las dos viceconsejeras, era la gran pregunta que ayer se hacían algunos melillenses en las redes. Una duda que quizá el Gobierno debería resolver, si es que tiene tiempo, pues en la memoria de todos están las críticas que los partidos que la conforman hacían al PP por esta misma cuestión

Más de la mitad del Gobierno de Melilla está en Fitur, la Feria Internacional de Turismo que se está celebrando desde el miércoles en Madrid. La cita es importante, pero cabe preguntarse si realmente hacía falta que ayer hubiera allí 7 de los 12 miembros del Gobierno, todos ellos, presumiblemente, con sus respectivas dietas, gastos de transporte y alojamiento con cargo a las arcas públicas de la Ciudad Autónoma.

Que se sepa, y se hayan dejado ver en las fotos, desde el día de la inauguración allí estaba Eduardo De Castro, al que los melillenses hemos visto más en dos días en Fitur que en todo el año pasado por Melilla, actos públicos incluidos, alguno de los cuales ni siquiera fue, como ocurrió el Día de la Constitución.

También desde el primer día estaba en Fitur Gloria Rojas, responsable del Patronato de Turismo. Su presencia es indiscutible. Lo que sí está siendo más cuestionado es el acierto en el desempeño de su papel, a juzgar por las críticas que está cosechando, por cuestiones como el rincón gastronómico que ha impulsado, la elección de los platos supuestamente típicos de Melilla que ha elegido y, cómo no, el hecho de que se haya marginado a los hosteleros de la ciudad para poner el show culinario en manos de cocineros que no son de aquí. Razones económicas parecen estar detrás de esta decisión. Curiosamente, esas mismas razones no han impedido el desembarco en Fitur de más de la mitad del Gobierno, personal de confianza y asesores aparte.

Ayer también estaban en Fitur los consejeros Elena Fernández Treviño, Hassan Mohatar y Rachid Bussian, y las viceconsejeras de Medio Ambiente y del Mayor, Yonaida Sel-Lam y Fatima Kaddur. Qué hacían algunos de ellos en Fitur, especialmente las dos viceconsejeras, era la gran pregunta que ayer se hacían algunos melillenses en las redes. Una duda que quizá el Gobierno debería resolver, si es que tiene tiempo, pues en la memoria de todos están las críticas que los partidos que la conforman hacían al PP por esta misma cuestión. Si Coalición por Melilla y el Partido Socialista no lo explican, estarán cayendo en una contradicción por hacer ahora en el Gobierno lo que criticaban desde la oposición, cuando hablaban de despilfarro y de destinar el dinero que costaba stand a los más necesitados (declaraciones disponibles en la hemeroteca de Internet).

Pero la gran pregunta que todo el mundo se hace es quién va a venir a Melilla con el elevado precio de los transportes que tenemos. Ya lo hemos dicho en Editoriales anteriores y lo volvemos a decir: para que Melilla tenga turismo, venir en barco y en avión tiene que suponer un desembolso inferior a otros destinos. De lo contrario, esos transportes sólo los cogeremos los melillenses y algunos ya, ni eso, al no poderse permitir viajar.

Eso pasa por fomentar la competencia, convencer a las compañías, escuchar sus demandas y poner pie en pared en Moncloa para que pongan más dinero sobre la mesa para facilitar nuestra conectividad. Lejos de ello, escuchamos a la consejera de Turismo convencernos, por ejemplo, de que no vamos a notar que ya no está operando Air Europa en Melilla. O a la delegada del Gobierno decir que tenemos que darnos con un canto en los dientes con este contrato marítimo porque se ha perdido un 70% de pasajeros. A la vista está que no han entendido nada, pero siempre les quedarán las fotos para el recuerdo en Fitur.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de medio Gobierno en Fitur

Entradas recientes

El PSOE critica la falta de acciones en infraestructuras deportivas en Melilla

El secretario de Deportes del PSOE en Melilla, Diego Muñoz Jaén, ha denunciado la gestión…

43 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 10 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Melilla presenta una jornada laboral superior a las 39 horas, según UGT

Pepe Álvarez, secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), ha reclamado este miércoles…

5 horas hace

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ falla los galardones de 2024

El jurado de los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ ha dado a conocer este martes…

12 horas hace

La estrategia de Sánchez para controlar, aún más, Prisa parece no salir como esperaba.

El presidente de Prisa, Oughourlian, enfrenta deserciones de accionistas allegados a Sánchez, como Romero-Abreu, quien…

15 horas hace

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

18 horas hace