Más de 60 personas han descubierto los rincones más apasionantes y desconocidos de la ‘Melilla Sefardí’ con una ruta histórica organizada por la Asociación sociocultural ‘Mem Guímel’ que muestra los lugares donde se ubicaron las primeras viviendas y comercios de la población judía en Melilla, así como su aportación al mundo cultural, político, social, comercial, industrial, educativo, etc.
Un viaje en el tiempo que ha comenzado en la Plaza de los Aljibes y que ha proseguido por el Museo de las Peñuelas, donde se ha mostrado la historia y cultura del pueblo hebreo, y ha recorrido zonas emblemáticas como las calles San Miguel y Horno, vías donde se levantaron las tres primeras sinagogas de la ciudad.
En el Museo Sefardí hoy ampliado con 26 objetos prestados por Mem Guímel y adecuado para mayor comprensión por el visitante. A través de los objetos expuestos se explican los fundamentos del judaísmo, forma de vida, ciclo de la vida, calendario con sus festividades, la liturgia, el Sefer Torá y la importancia de la sinagoga.