Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Más de 60 inscripciones para trabajar como socorrista en las playas este verano

Ayer hubo bandera roja por el temporal, de modo que estaba prohibido el baño
(Autor: Guerrero)

Queda apenas un mes para que arranque oficialmente la temporada de playas en Melilla, y con ella, el servicio de socorrismo y salvamento. Por esta razón, la empresa adjudicataria de este servicio, Carmelo Martínez S.L., ha empezado ya con los preparativos para que todo esté a punto para mediados de mayo. Más de 60 jóvenes han presentado su inscripción para participar en las pruebas de selección de personal, que arrancan esta semana en su primer turno, aunque dentro de dos semanas habrá otro segundo turno. El plazo de inscripción, por lo tanto, no cerrará hasta el día 24 y se espera que la cifra de solicitudes pueda aumentar en otra veintena. Según explicó a MELILLA HOY la supervisora del servicio de salvamento de nuestras playas, Inmaculada Morales, la cifra de solicitudes podría superar la de 2016, como ha sucedido en todos los años anteriores. Desde que desempeña esta responsabilidad, ella misma ha podido comprobar cómo la cifra ha ido aumentando año tras año, además de la preparación de quienes se presentan, ya que también hay una mayor competencia por hacerse con una de las plazas que hay en juego.
Las pruebas se harán en dos turnos para dar posibilidad de hacerlas a los estudiantes melillenses interesados en trabajar este verano como socorristas. La mayoría regresa en Semana Santa a casa y, estableciendo los exámenes en estas fechas, pueden participar en el proceso de selección de personal.
Quienes decidan hacerlas en este primer turno, mañana se enfrentan a la prueba teórica, que supondrá el 40% de la puntuación final y que estará basada en conocimientos de primeros auxilios y situaciones reales a las que podrían enfrentarse como socorristas. Por ejemplo, les podrían preguntar cómo reaccionar ante una persona que entra en parada cardiorrespiratoria, identificar si se debe a un cuerpo extraño o por ahogamiento, o cómo curar heridas y picaduras, que conforman la mayor parte de las incidencias en el parte de cada verano.
El viernes por la mañana serán las pruebas físicas, a las que se destinarán el 60% de los puntos restantes. En esta fase, los aspirantes deberán superar una primera prueba combinada en la piscina, que consiste en nadar 50 metros crol, 15 en apnea y 30 en arrastre. Y después, otra de rescate, que será en la playa de los Cárabos, simulando un rescate. Para ello, tendrán que correr un tramo de 150 metros, nadar otros 200 hasta la boya de señalización, y al regresar de nuevo a la orilla, tocar un cono para parar el tiempo.
En esta prueba, señaló Morales, no hay una marca mínima que deban superar, pero se tendrán en cuenta los 30 mejores tiempos entre los aspirantes. La supervisora quiso invitar a los melillenses que quieran presenciarla a que acudan a la playa este viernes por la mañana y comprueben por sí mismos que existe una total transparencia en el proceso de selección para el servicio de salvamento de las playas de nuestra ciudad.
Quienes opten por hacer las pruebas en el segundo turno seguirán ese mismo proceso, pero dos semanas más tarde: la prueba teórica está programada para el miércoles 26 de abril, y las físicas, para el viernes 28. Todos los ‘supervivientes’ tendrán que pasar, además una tercera prueba, la de la entrevista personal, del 2 al 5 de mayo.
Ahí finalizará este proceso de selección de personal, para el que está abierto el plazo de inscripción hasta el día 24 de este mes enviando el currículum a [email protected]. En total, se cubrirán entre 28 y 30 plazas para cubrir el servicio de salvamento en las playas de Melilla, que se prolongará durante cuatro meses desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€