El consejero de Educación de la Ciudad Autónoma de Melilla, Antonio Miranda, y el director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), José Manuel Calzado, clausuraron en la mañana del pasado viernes el campamento de verano “Sport Summer Camp” desarrollado por CentrosD2, que por un periodo de dos semanas ayudó al refuerzo de las competencias lingüísticas en inglés de más de un centenar de alumnos en el CEIP Hipódromo. La temática de este campamento se ha ideado para conectar la práctica del inglés con el deporte. Este año como novedad, se ha implantado una prueba externa objetiva que mide el nivel de inglés de los alumnos. Se trata de las pruebas de TOEFL-PRIMARY especialmente diseñadas para los alumnos de primaria y que se realizaron el pasado viernes. Al finalizar las actividades, el consejero y el director provincial, presidieron los actos de clausura y entrega de diplomas de la acción formativa. Los exámenes de TOEFL son internacionalmente reconocidos y las baterías de test están diseñados para analizar de manera minuciosa la competencia en lengua inglesa de los candidatos, con valores muy precisos para ayudar a comprender mejor las fortalezas adquiridas por los alumnos.
Miranda destacó la importancia que tienen estos campamentos, que al margen de servir a la formación y disfrute de los alumnos, permite a los padres tener un lugar donde poder dejar a sus hijos después de que se haya acabado el curso escolar y así contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar. En este sentido, anunció que durante todo el verano se van a desarrollar más campamentos.
Los alumnos a los que se dirige esta acción lúdico-educativa, son un centenar de niños de tercer, cuarto, quinto y sexto curso de primaria de los centros educativos de la ciudad Hipódromo, Pedro de Estopiñán, Pintor Eduardo Morillas y Reyes Católicos, que han estado participando en un programa de enseñanza y refuerzo de las competencias lingüísticas en lengua inglesa, con varias acciones formativas a lo largo del año y que, como colofón, cuentan con el mencionado campamento.
Calzado aseguró que “esta actividad encuadrada en el convenio con la Ciudad Autónoma incide positivamente en el desarrollo de las competencias lingüísticas en lengua inglesa, además de suponer un refuerzo motivador para los alumnos de la ciudad, que tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en un entorno de inmersión lúdico y activo”.
Para el desarrollo de esta cita estival, se cuenta con profesorado nativo que aporta CentrosD2 como empresa especializada en la enseñanza de idiomas y que se encarga de desarrollar las actividades. Entre las sesiones que se desarrollan en el campamento, que tuvo su clausura el pasado viernes día 8 de julio, se ha practicado una amplia variedad de deportes y excursiones a la playa. En el plano académico se han programado sesiones donde los alumnos aprenden nuevo vocabulario y expresiones que han practicado cada día.
Recompensa
Este campamento, que es eminentemente lúdico, ha sido una “recompensa” a las mejores notas de 25 alumnos de cada centro educativo participante, lo que supone un incentivo extra para los niños, a la hora de tomarse en serio el programa escolar.
Precisamente por la gran acogida que tiene esta actividad formativa, el responsable del MECD, José Manuel Calzado aseguró que “el año que viene vamos a organizar dos campamentos para poder duplicar el número de alumnos beneficiados por esta iniciativa hasta alcanzar las 200 plazas”.
Miranda se interesó además por los desayunos de los alumnos, a los que se sirve abundante y variada fruta fresca y refrescos naturales como limonada, algo que forma parte de una acción paralela que pretende fomentar la apreciación y el gusto por la comida más importante del día y los valores nutricionales de la fruta y los refrescos naturales no carbonatados.