Categorías: Cultura

Martín Bernardi: “El Ejército de Tierra tiene una capacidad expedicionaria a la altura de las mejores fuerzas armadas del mundo”

Tras dejar patente su satisfacción por encontrarse en su Melilla natal, donde residió más de 30 años, el general Miguel Martín Bernardi, jefe de la División de Operaciones del Estado Mayor de la Fuerza Terrestre, en el transcurso de su ponencia en los Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla, expuso sus demostrados conocimientos en torno al tema "El Ejército de Tierra en operaciones de gestión internacional de crisis", dejando claro que el Ejército de tierra tiene una capacidad expedicionaria a la altura de las mejores fuerzas armadas del mundo. Para Miguel Martín, el Ejército de Tierra como parte de las FFAA, es uno de los medios o herramientas clave del estado para afrontar las crisis tanto desde el punto de vista de crisis puramente nacionales como las de aquellas que se resuelven en el ámbito internacional. “Un ámbito internacional que se caracteriza hoy en día, -dijo-, por la complejidad y la incertidumbre que vienen derivadas de una serie de factores como son en primer lugar la necesidad de coordinar los múltiples factores que intervienen hoy día en cualquier operación de crisis de carácter internacional”.

El militar resaltó otro importante aspecto que es la necesidad de ganarse la voluntad de la población “a la que tratamos de ayudar en la zona en la que queremos imponer la paz y la estabilidad”. Otras aspectos vienen dados “porque tenemos que participar y cumplir nuestra función formando parte de organizaciones distintas, con distintas capacidades y distinta idiosincrasia”. Recordó que España participa en misiones con Naciones Unidas, de la OTAN y de la Unión Europea y además lo hace en cuestiones de distinta naturaleza. Desde misiones que son de carácter humanitario, misiones de apoyo a la paz en el ámbito del mantenimiento y de la imposición de la paz “que nos llevan desde atender a la población que necesita auxilio en apoyo de sus necesidades más perentorias, a combatir con una insurgencia feroz que trata de abatir a nuestras unidades”.

Las misiones llevadas a cabo en Mali, Bosnia, Afganistán, República Centroafricana, Paquistán y Libia han permitido demostrar las capacidades del Ejercito español según ha detectado el general Martín. “Creo que estas misiones han sido un revulsivo para el Ejercito, desde el año 1989 que se llevo a cabo la primera y nos han obligado a actualizarnos, a modificar estructuras, a cambiar de mentalidad, se ha puesto el idioma inglés como una herramienta de trabajo pero creo que lo que se ha conseguido ha sido impresionante”.

El general considera que actualmente el Ejército de tierra tiene una capacidad expedicionaria a la altura de las mejores fuerzas armadas del mundo, “y las capacidades que han demostrado nuestros soldados con esas operaciones indican que estamos a esa misma altura”. En consecuencia cree que el Ejército de Tierra es esa herramienta que necesita España para responder a las crisis en el ámbito internacional.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Martín Bernardi: “El Ejército de Tierra tiene una capacidad expedicionaria a la altura de las mejores fuerzas armadas del mundo”

Angel Melendez

Entradas recientes

Sánchez propone a las CCAA triplicar la inversión en vivienda y crear una base pública de precios

Pedro Sánchez propondrá en la Conferencia de Presidentes triplicar la inversión en vivienda, alcanzando 7.000…

5 minutos hace

Page aboga por adelantar generales para que la política nacional no vuelva a «arrastrar» a PSOE en territorios

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aboga por adelantar elecciones para que la política…

20 minutos hace

Aldama irrumpe en la comparecencia de Leire Díez, le acusa de mentir y lanza amenazas contra Sánchez y Cerdán

Víctor de Aldama, vinculado al 'caso Koldo', interrumpió la comparecencia de la exconcejal Leire Díez,…

36 minutos hace

Leire Díez insiste en que no trabaja para PSOE y que investigaba tramas para un libro: «Ni fontanera ni cobarde»

Leire Díez, exconcejal del PSOE, aclara que los audios filtrados sobre sus gestiones son parte…

50 minutos hace

Feijóo pide “respeto para la sanidad de Melilla” y dice que el Hospital Universitario es “una obra sin camas, quirófanos, UCI, nuevos médicos ni aparataje”

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó la situación sanitaria en Melilla, afirmando que…

1 hora hace

Detectado en Melilla un nuevo caso de rabia en un perro procedente de Marruecos

Es el cuarto caso detectado en 2025; Salud Pública pide colaboración ciudadana para identificar posibles…

1 hora hace