Marruecos cierra las aduanas de Ceuta y Melilla por la postura del PP respecto al Sáhara y exige a Feijóo que apoye el plan de Rabat para la excolonia española

Marruecos cerró unilateralmente las aduanas de Ceuta y Melilla, justificándolo como medida para controlar el flujo de personas. Sin embargo, se interpreta como una reacción a la invitación de miembros del Polisario al congreso del PP, lo que revela tensiones sobre el Sáhara.
Feijóo, Imbroda y Vivas

Según El Confidencial, el cierre unilateral de las aduanas de ambas ciudades por la OPE era tan solo “un pretexto” del reino alauita para mostrar así su disgusto por la invitación de dos miembros del Frente Polisario al XXI Congreso Nacional del PP

 

La semana pasada, Marruecos volvió a cerrar de manera unilateral y sin previo aviso la aduana comercial de Ceuta y Melilla, aludiendo a “la necesidad de evitar el colapso en los accesos y priorizar la movilidad de personas en un momento de máxima afluencia” por la OPE.

Sin embargo, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, rechazó ese argumento porque aseguró que considera que “pueden coexistir perfectamente” ambos fenómenos.

Según apunta El Confidencial, la OPE es tan solo “un pretexto” del reino alauita para justificar de este modo su disgusto por la invitación de dos miembros del Frente Polisario al XXI Congreso Nacional del PP que se celebró hace dos semanas en Madrid. En ese congreso estaba el delegado del Polisario en España, Abdullah Al-Arabi, pero apunta que también acudieron dos diputados marroquíes.

Todo esto coincide, además, con la misiva que envió al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, el secretario general del partido ‘Istiqlal’ y ministro de Fomento de Marruecos, Nizar Baraka, quien mostró su “profunda preocupación ante la falta de claridad del PP en cuanto a su posición sobre la cuestión del Sáhara marroquí en un momento en que se consolida una amplia y contundente dinámica internacional de apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía del Sáhara bajo soberanía marroquí”. “Nos sorprende que el PP, a pesar de su peso político y su pertenencia al PPE, no se haya inscrito aún en esa dinámica histórica”, apuntó.

La misiva señala que el plan de autonomía propuesto por Marruecos para la excolonia española es “una vía para alcanzar una solución duradera, consolidad la estabilidad en el Magreb y el Sahel, y abrir nuevas oportunidades de cooperación económica, inversión e integración regional”. “También contribuiría significativamente a reducir la inmigración irregular, a fomentar el desarrollo el empleo en esta región”.

Documental Perejil

Por otro lado, el diario apunta que Rabat ha mostrado su enfado por el reciente estreno del documental ‘Perejil, la guerra que no fue’, producida por El Terrat en colaboración con Movistar Plus+ que narra el enfrentamiento en 2002 entre España y Marruecos a propósito del islote de Perejil, y que cuenta con los testimonios del expresidente del Gobierno, José María Aznar, el exministro de Defensa Federico Trillo, y el exministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, entre otros testimonios, pero sin versión oficial marroquí.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€