El coordinador de campaña del PP de Melilla, Miguel Marín, aseguró ayer, en relación a la conformación de posibles pactos tras las elecciones generales del próximo 26 de junio, que “los ciudadanos melillenses quieren que gobierne España quien gane las elecciones”. El dirigente regional del PP considera que “es un tema tan obvio que casi tendría que quedar claro sin necesidad de dar ninguna explicación. “A partir de ahí, si se quieren hacer coaliciones a veces contra natura y a veces de todos los perdedores para desplazar a aquellos que los ciudadanos eligen como su candidato y como su formación política ganadora, esto se puede hacer y está permitido en nuestro ordenamiento jurídico, pero los ciudadanos melillenses lo que quieren en un proceso electoral es que quien gane gobierne”.
Miguel Marín no quiso valorar los posibles resultados de otras formaciones políticas y se centró en lo que piensa y ofrece su partido.
Para Marín, “el adversario del PP es la crisis económica, con la que tenemos que terminar definitivamente; nuestro adversario es el paro que nos dejó en Melilla un gobierno del PSOE, contra el que tenemos que trabajar para que esos casi doce mil ciudadanos desempleados que todavía hay en Melilla, puedan encontrar un puesto de trabajo; nuestro adversario es la pobreza donde esté, contra la cual tenemos que luchar para garantizar que las personas puedan vivir con dignidad”.
Campaña en positivo
En definitiva, el popular defendió la “campaña en positivo” que está llevando a cabo el PP y desde la que se presenta a los ciudadanos melillenses como una formación que está “a favor de la gente, a favor de seguir trabajando para el empleo y que el empleo sea cada vez de la mayor calidad posible”. “Sabemos que queda mucho por hacer y por eso queremos gobernar”.
Asimismo, Marín recordó que el PP de Melilla pone en valor el esfuerzo de los españoles para salir de la crisis y rechaza volver atrás.
La recesión, explicó el coordinador de la campaña popular, “nos ha enseñado que trabajando todos juntos somos capaces de dar la vuelta a la situación, porque ya hemos empezado a crecer, ya hemos creado un millón de empleos en dos años, y lo podemos seguir haciendo con políticas responsables”. “Toda vuelta atrás es un retroceso y es más pobreza y más paro”, puntualizó.