El PP defiende que afianzar el turismo en Melilla pasa por mejorar las infraestructuras aeroportuarias con la ampliación de la pista de aterrizaje y del horario de apertura, y también por extender la Obligación de Servicio Público (OSP) a las líneas que conectan la ciudad con Málaga y Madrid para “cerrar” el precio para todos los viajeros.
El secretario general del PP de Melilla, Miguel Marín, ha dejado claro que la ampliación del horario es una cuestión económica y de voluntad política que podría implantarse el mes que viene si así quisiera AENA, que “tiene la capacidad para decidir” al respecto.
Por ello, los parlamentarios nacionales del PP presentarán la semana que viene un escrito a AENA para solicitar que el aeropuerto de Melilla amplíe su horario hasta las 22.00 horas en invierno y hasta las 00.00 horas en verano, ya que considera que es justo para que los melillenses tengan más opciones a la hora de viajar, al igual que ocurre en la península.
“Si cualquier español en la península puede desplazarse durante las 24 horas del día y puede coger prácticamente a cualquier hora un tren, un autobús o su propio coche particular, qué menos que en nuestra ciudad tengamos un horario en nuestras infraestructuras aéreas y marítimas lo más amplio posible”, ha defendido Marín.
Infraestructuras
Respecto a las infraestructuras, ha explicado que ampliar la pista del aeropuerto conllevaría tres importantes ventajas, concretamente más seguridad y la llegada de aeronaves más grandes y modernas.
Además, evitaría que parte del pasaje tuviera que quedarse en tierra, como sucede actualmente cuando hay meteorología adversa para facilitar las maniobras de despegue.
Sobre el precio del transporte aéreo, el dirigente popular defiende que las rutas OSP que Melilla tiene con Granada, Almería y Sevilla se extiendan también a las de Málaga y Madrid, que son las más demandadas, con unos precios cerrados de 50 y 100 euros ida y vuelta, respectivamente, tanto para residentes como para no residentes.
Las reivindicaciones del PP se extienden también al ámbito del transporte marítimo, donde pide mejores barcos, más modernos, cómodos y agradables que los que operan actualmente entre Melilla y la península, además de una tarifa plana para residentes y no residentes.
Marín sostiene que estas cuestiones influyen en la mejora de la conectividad de Melilla y, a su vez, en la mejora del turismo y de la calidad de vida de los melillenses.
La posible llegada de la compañía búlgara Air Connect a Melilla ha generado “muchas incógnitas”, según el PP, que considera que “lo que menos necesita nuestra ciudad son incertidumbres, y menos en nuestros transportes”. Así, ha recordado que en Melilla “tenemos experiencias no muy agradables” de otras compañías que vinieron a operar con malos resultados. “Hay que ser muy cauteloso a la hora de hablar de transporte aéreo”.
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
Ver comentarios
La prometida mil veces categoria 3C sigue sin llegar, ni llegará porque requiere ampliaciones técnicas de alto coste y nosotros, los melillenses, no somos separatistas catalanes. Sanchez les acaba de regalar 4.700 millones extra a fondo perdido.
Pero es que además, sigue la ministra socialista Trujillo reclamando para Marruecos la entrega de Melilla sin tardanza. Y si el PSOE no la ha expulsado aún por la traición, como si expulsó a Leguina por salir en una foto junto a Ayuso, es porque el "presidente" no está en desacuerdo con la entrega, sobre todo cuando dice que no la entrega.
El periódico Alalam.ma, lleno de alegría
Aquí lo que recoge un medio digital esta mañana de 25 de Enero :
“Si España cambia su posición tradicional sobre el Sáhara marroquí, ¿por qué no puede cambiar su posición sobre Ceuta, Melilla y las Islas Chafarinas?”, plantea Trujillo en declaraciones publicadas por alalam.ma y que ella misma compartió en sus redes sociales.
Lo queréis mas claro ?????