Marín al PSOE: “Hay que ser muy miserable para vincular mi caso a la corrupción política”

melillahoy.cibeles.net fotos 1547  SGG1188
(Autor: Guerrero)

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Miguel Marín, salió ayer al paso de las declaraciones del PSOE en las que pedía su cese, del mismo modo que el PP había hecho con el alcalde de Granada tras su detención esta semana. Los socialistas basaban su solicitud en el caso Arquitectos, por el que Marín está acusado de un presunto delito de prevaricación administrativa por “la contratación a dedo de un arquitecto” en la Ciudad Autónoma. Marín fue muy claro y directo al responder al PSOE: “Hay que ser muy miserable para seguir vinculando este caso con temas de corrupción política y omitir diferentes cuestiones”, aseveró. Marín se expresó de manera contundente para responder al PSOE tras ser preguntado por los periodistas acerca de este asunto, argumentando por qué estaba llamando “miserables” de manera indirecta a los dirigentes socialistas. Para ello, dio hasta cuatro razones.
La primera, al señalar que el PSOE, al hablar del caso Arquitectos, “vincula cuestiones de corrupción política con cuestiones y procedimientos meramente administrativos”.
Las otras tres razones tienen en común que “el PSOE tan solo nombra una pequeña parte de un proceso judicial obviando el resto de lo que se trata en él”, explicó el presidente del Puerto.
Por ejemplo, se refirió al informe del Consejo de Estado en el que sus diez miembros, por unanimidad, señalaron que “no hay ningún vicio de nulidad en el procedimiento administrativo”. Y fue más allá al considerar que no se puede considerar partidista a este órgano cuando la ponente del Consejo de Estado que emitió dicho informe es, precisamente, la exvicepresidenta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, la socialista María Teresa Fernández de la Vega.
Otra de las partes que, según Marín, omite el PSOE local al referirse al caso Arquitectos es la sentencia del Juzgado de lo Social de Melilla, según la cual el contrato que firmó el entonces consejero de Fomento, Juventud y Deportes “está ajustado a derecho, concretamente al Estatuto de los Trabajadores.
Asimismo, recordó a la formación socialista otra parte omitida en la nota de prensa en la que reclamaba su cese como presidente de la Autoridad Portuaria: la sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), concretamente de la Sala de lo Social. En ella, Marín explicó que la Justicia dice que tanto el primer contrato que firmó con el arquitecto, su resolución por mutuo acuerdo y la firma de un nuevo contrato con ese arquitecto “son tres actos administrativos ajustados a Derecho”.

“Es la tónica habitual del PSOE”
“Por lo tanto, hay que ser muy miserable para seguir vinculando este caso con temas de corrupción política y para omitir todas estas cuestiones a las que acabo de aludir”, señaló Marín, que lamentó que esta es “la tónica habitual de los señores del PSOE”, algo “muy feo en política”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€