El vuelco que ha experimentado el Real Club Marítimo de Melilla a lo largo de los catorce años de mandato de Manuel Angel Quevedo ha sido el motivo por el que la junta directiva primero y la asamblea de socios después, hayan optado por nombrar por vez primera en la historia de la veterana sociedad a un Presidente de Honor. Un reconocimiento que ha recaído en Manuel Ángel Quevedo por su entrega y acierto en la gestión del Club. Así lo ha ratificado la Asamblea de socios en la que también se aprobó un presupuesto superior a dos millones de euros para la anualidad 2017. Al no existir hasta el momento, la distinción de Presidente de Honor del Club Marítimo, su junta directiva ha tenido que aprobar una modificación de los estatutos para incluir el reconocimiento que más tarde ha sido ratificado en la asamblea anual de socios y en la que se decidió, por unanimidad que el galardón recayera en Manuel Ángel Quevedo por su labor al frente de la longeva sociedad melillense durante catorce años.
José Manuel Calzado que asumió en 2015 la presidencia que dejó a su marcha Quevedo, ha destacado algunos de los múltiples motivos por los que se ha nombrado a su antecesor Presidente de Honor.
Señaló que al frente del club, Quevedo ha demostrado una gran capacidad de gestión y que su perfil era idóneo para optar a la distinción. “Cualquiera que visite hoy día el club después de varios años, no lo reconocerá, tanto por los cambios, los servicios o el mantenimiento, entre otras razones”.
Calzado extendió además el reconocimiento a todo el equipo compuesto por directivos, personal de distintas áreas y demás trabajadores, “aunque eso sí, todo organizado y capitaneado por Manuel Ángel Quevedo”.
Más de dos millones
En el transcurso de la Asamblea General del pasado jueves la junta directiva hizo también a los socios un repaso de todas las actividades, deportivas, sociales y culturales realizadas a lo largo del año así como de las mejoras llevadas a cabo en temas de infraestructura, además de aprobar las cuentas del ejercicio anterior.
Pero el punto álgido fue la aprobación del presupuesto para el año 2017 que se eleva a la considerable cifra de 2,3 millones de euros. Una cantidad en la que figura una partida para inversiones que supera el millón de euros ya que incluye los trabajos iniciales de la construcción de la piscina cubierta y servicios adyacentes.
Hasta 2038
No menos importancia tuvo el asunto de la ampliación de la concesión por parte de Puertos del Estado del uso de los espacios que ocupa el Real Club Marítimo, ya que finalizaba el 2029 y que se ha logrado ampliar, de momento, hasta el 2038, lo que da a la masa social de alrededor de seis mil personas integradas en el club, un margen más amplio de disfrute y amortización de las importantes obras que en los dos próximos años se van a llevar a cabo en la sociedad.