Categorías: Local

Malestar en el comercio local por “la ley del embudo” que la Policía marroquí aplica en el paso de las compras

Los agentes marroquíes dejan pasar las compras de quienes vuelven de Marruecos, pero no permite lo mismo a los que entran desde Melilla

Comerciantes y empresarios de Melilla no han ocultado su malestar por la actitud que está teniendo la Policía marroquí respecto al paso de personas con mercancías desde que reabrió la frontera terrestre: mientras deja pasar sin problema las bolsas de la compra de Marruecos hacia Melilla, no está aplicando el mismo criterio a quienes van también con sus compras desde Melilla hacia el país vecino.

Una “ley del embudo” que la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) rechaza de plano y sobre la que ya ha hablado con la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, para pedirle que España y marruecos hablen, unifiquen criterios y clarifiquen los puntos para que todo el mundo sepa qué se puede pasar y qué no.


Así lo expuso en declaraciones a MELILLA HOY el presidente de la CEME-CEOE, Enrique Alcoba, quien recordó que esa diferencia en el trato del paso de las compras que se está observando en la frontera por parte de la Policía marroquí “no es lo que hemos escuchado ni al presidente del Gobierno ni al ministro de Asuntos Exteriores” sobre “el respeto mutuo” y tratar de conseguir que el paso de personas y mercancías sea beneficioso para ambas partes.


Por ello, Alcoba confía en que, después de estos primeros días, se clarifique y que las personas que vengan a Melilla procedentes de Marruecos puedan pasar sus bolsas de la compra sin trabas, como está sucediendo a la inversa. En definitiva, aplicar el régimen de viajeros “como cuando vamos con el coche a Málaga y traemos bolsas de haber comprado en varios sitios”, señaló el presidente de la CEME-CEOE.


Eso conllevaría un tráfico “beneficioso” en ambas direcciones. “Ahora mismo no lo vemos”, lamentó Enrique Alcoba, que diferenció esta petición a un supuesto porteo o contrabando que “eso no lo quiere nadie ni va a volver”.

Un paso “humanitario”
En cualquier caso, también aclaró que en estos primeros días de reapertura fronteriza son muy pocos los marroquíes que están viniendo de turismo por la exigencia del visado. Quienes más están cruzando la frontera son melillenses “que van y vuelven” y la frontera está funcionando, sobre todo, con una primera fase “humanitaria”, para volver a entablar esa relación social y familiar después de 26 meses cerrada.


La fase que espera la patronal es la tercera, relativa a la reapertura de la aduana comercial, que confía en que tenga lugar de aquí a un mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Malestar en el comercio local por “la ley del embudo” que la Policía marroquí aplica en el paso de las compras

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Exigen la readmisión “inmediata” de una pediatra al centro de salud de Polavieja por su “excelente trato” hacia los niños de dicha zona

La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…

32 minutos hace

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

1 hora hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

2 horas hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

3 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace