21 diciembre 1977, nace en Amiens Emmanuel Macron. La catedral gótica, Nôtre Dame, la más alta de Francia, afirma la dignidad de la Mujer, las libertades municipales, el espíritu ciudadano, la ecología, las profesiones, etc… El niño Macron inicia su formación en el Colegio de los Jesuitas La Providencia.
Los Ejercicios espirituales ofertan esencias democráticas a los alumnos. Atención al título “Providencia”. Empieza a formar parte clave de su vida la profesora Brigitte Trogneux, el amor entre alumno-profesora termina en matrimonio el año 2007. El marco humano-ciudadano de Amiens fomenta el amor. El adolescente Macron ennoblece la identidad personal, cursó seis años de piano en el Conservatorio de Amiens. El piano alma el político Robert Schuman, Padre de Europa. Sincronizados. Más adelante, años universitarios en París, ensancha horizontes: Escuela Nacional de la Administración, Ciencias Políticas. Visualiza el recuerdo del 9 de mayo 1950, hora 18, Ministerio Asuntos Exteriores, Salón del Reloj, “Nadie lo esperaba, sorpresa, un salto en lo desconocido” Robert Schuman pronuncia la histórica Declaración; previo el sí del canciller alemán Adenauer, fue el origen de la Comunidad. Cambió el rumbo de Europa y del Mundo. En 1963 Schuman escribe, en Por Europa: “Sin Francia y Alemania imposible edificar Europa”. Macron, Presidente de Francia el 15 de mayo, viaja, a Berlín entrevista con Ángela Merkel, nacida en 1954. Dialogo entre la experiencia y la juventud.
Macron cursó Filosofía (“Filo”, amor. “Sofía”, sabiduría.) Monnet, joven, 1919, creó, en Londres su Filosofía de la Acción la aplicó luego a CE. La Cultura esencial en sus propias vidas. La conexión con Estados Unidos de los Padres Visionarios, la vive Macron. El Presidente más joven, hasta hoy, de la República Francesa, estratifica ideas, acciones y el futuro. El curriculum nacional e internacional registra: Ministro de Economía y Tecnología, Asesor Presidentes de Francia Sarkozy, Hollande. Amistad y trabajos en común con Jacques Attali, (el observador virtual del futuro.). Amistades privilegiadas, banquero, y siguen los méritos. Enhebrados le acreditan ser el Presidente de mayores experiencias, perfiles y perspectivas para “Refundar UE”.
Robert Shuman:”En 1950, Francia se presentó una vez más como el apóstol de un ideal nuevo, revolucionario en su concepción y en su alcance; pero pacífico en su ejecución. El interés de Europa es ser dueña de su destino. La fragmentación de Europa se ha convertido en un anacronismo absurdo”. 2017, Macron: Autodefinición:” Un político que quiere hacer política”. Logística: “Eclecticismo político”, unir Francia. Mensaje: ”El Mundo necesita hoy más que nunca una Francia fuerte”. Las circunstancias en marcan al fundador de “En Marcha”: Soñador, seductor, creador.