Mañana se abre el plazo para solicitar plazas en las escuelas infantiles para el próximo curso

Antonio Miranda, consejero de Educación

Hasta el 31 de mayo las familias melillenses tienen de plazo para presentar solicitudes y acceder a una de las 376 plazas para alumnos de nueva incorporación a las escuelas infantiles municipales que la Consejería de Educación pone a disposición para el próximo curso. En concreto, son 226 plazas en las escuelas municipales y 120 de las escuelas concertadas. Las treinta restantes son del Centro de María Inmaculada para atender a niños de familias en riesgo de exclusión. El consejero de Educación y Colectivos Sociales, Antonio Miranda, anunció que tras su publicación hoy en el Boletín Oficial, los padres podrán iniciar a partir de mañana miércoles la presentación de solicitudes para acceder a las escuelas infantiles dependientes de la Ciudad Autónoma. La oferta global es de 700 plazas, de las que 376 son para alumnos de nueva incorporación. De ellas, 226 son de las escuelas infantiles municipales de Virgen de la Victoria, San Francisco, Infanta Leonor y Josefa Calles. Un total de 120 son plazas que se conciertan con centros privados y las 30 restantes son para niños de familias en riesgo de exclusión del Centro de María Inmaculada.

En San Francisco son 8 plazas para niños nacidos en 2017 a partir del cuarto mes de vida; 16 para los nacidos en 2016 y 37 para los nacidos en 2015. En Virgen de la Victoria, 8 para los de 2017; 15 para los de 2016 y 37 para los de 2015. En Infanta Leonor, 16 para los nacidos este año, 19 para los de un año y 10 para los de dos años. En Josefa Calles, 16 para los de cero años; 20 para los de un año y 24 para los de dos años. Las plazas de los centros concertados son todas para nacidos en 2015.

Viajes de Estudio
También anunció que el Boletín de la Ciudad publica hoy la convocatoria para solicitar ayudas para el desarrollo de los viajes de estudio de este curso que concluye el mes que viene. La partida prevista es de ochenta mil euros. Podrán beneficiarse de la ayuda los centros de Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP y estudios universitarios. En los de Primaria, habrá una única ayuda por centro por etapa educativa; en FP, una por el conjunto de ciclos profesionales y en cuanto a centros universitarios, una por facultad. El plazo de solicitudes es de veinte días a contar a partir de mañana. Los solicitantes deberán presentar un proyecto en el que se valorará la calidad del proyecto y el número de beneficiarios, entre otras cuestiones. Pueden concurrir los centros que ya hayan desarrollado su viaje de fin de curso.

Técnicos de Educación
El consejero de Educación explicó que se ha enviado a la Consejería de Economía y Empleo que se inicie el expediente de cara a que el próximo curso escolar pueda iniciarse en septiembre con la incorporación de los 65 técnicos de educación infantil.

Se pretende, de esta forma, acelerar los trámites y que la contratación de este personal pueda realizarse con el tiempo suficiente para que puedan incorporarse a los centros en el momento que se inicien las clases y no con posterioridad. Los 65 técnicos tendrán una jornada laboral de 20 horas semanales, a distribuir de lunes a viernes. La idea es que los contratos tengan de vigencia del 11 de septiembre de este 2017 al 22 de junio de 2018.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€