Los visitantes visitarán la Ciudad Autónoma y la valla fronteriza también se acercarán al exterior del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI)

Mañana arranca el viaje solidario por Melilla y el norte de Marruecos promovido por Sodepaz y el Cicode

melillahoy.cibeles.net fotos 810 valla

El viaje a Melilla y al norte de Marruecos, de siete días de duración, con el objetivo de conocer la situación fronteriza de la Ciudad Autónoma y el desarrollo local que se está llevando a cabo en la zona de Alhucemas, se realizará durante la Semana Santa, del 13 al 20 de abril de 2014, promovido por la Organización Solidaridad para el Desarrollo y la Paz (Sodepaz), el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Cicode)de la Universidad de Granada en Melilla, y la asociación del turismo sostenible en el Parque Nacional de Alhucemas.

Los visitantes llegarán mañana y permanecerán en Melilla y las cercanías marroquíes hasta el domingo 20 de abril. En la ciudad conocerán los diversos barrios, sus peculiaridades y podrán participar activamente de algunos talleres y actividades concertadas. También visitarán los pasos fronterizos, recorrerán todo el vallado perimetral y mantendrán reuniones con diversas asociaciones. Los viajeros se acercarán además al exterior del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y al monte Gurugú donde observarán de cerca la realidad migratoria.

Entre las actividades previstas en su estancia conocerán el vivero ecologista de la Asociación Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla, así como a la plantación de diversas especies autóctonas así como la ONG Melilla-Acoge donde los trabajadores y voluntarios les explicarán el trabajo que realizan con las mujeres trasfronterizas. También se ha previsto un encuentro con los responsables del proyecto Kahinarte, una iniciativa de acción social que promueve la participación ciudadana a través del arte como herramienta para la transformación de la ciudad en la zona periférica y pasarán por las dependencias de la Universidad de Granada y podrán conocer las labores y actividades que el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Cicode) lleva a cabo. En el Campus podrán contactar con miembros de la organización de acción humanitaria y social Movimiento por la Paz y con miembros de la organización social Prodein y se ha previsto un recorrido en bicicleta por diversas zonas de Melilla con la Asociación Melilla ConBici.

Marruecos
En Marruecos se realizará una excursión al monte Gurugú, Beni Enzar y el zoco y los bazares de la zona y con la asociación Riftorurisme irán a Alhucemas donde, visitarán la cooperativa textil de Bades (que fabrican con lana y esparto), la cooperativa femenina de plantas aromáticas y medicinales de Beni Boufrah y la cooperativa femenina Sobarif que elaboración productos artesanales con el higo chumbo.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€