Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Los Urban Sketchers celebran su 33º encuentro dibujando la Puerta de la Marina

Mañana sábado día 19 los Urban Sketchers ocuparán parte del frente de tierra del Primer Recinto Fortificado, concretamente la Puerta de la Marina, para allí plasmar sus impresiones en los cuadernos USK. El encuentro de los urban comenzará con una pequeña charla a cargo de Isabel Migallón sobre la historia de este lugar y sus alrededores y todo ello como fruto de la colaboración de la Fundación Melilla Ciudad Monumental con Usk Melilla.
Cabe recordar que en el nacimiento de Urban Sketchers Melilla tuvo mucho que ver la Fundación, que apoyó decididamente el primer encuentro fundacional del movimiento en nuestra ciudad. Por ello “desde Usk Melilla mostramos nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo recibido en todo momento desde esta entidad”.

Encuentro
El 33 encuentro cuenta además con el aliciente del estreno de un nuevo logotipo, que sirve para continuar con la línea marcada por USK Internacional, a fin de conseguir una mejor identificación territorial de los grupos repartidos por todo el mundo. De esta forma, y dado que se trata de identificar la ciudad, los urban de Melilla “hemos elegido como imagen, la del Palacio de la Asamblea”.

Este edificio es uno de los trabajos de Enrique Nieto y pensamos que resulta emblemático por muchas razones además de por la autoría del mismo. Se trata de un edificio situado en el corazón de la ciudad, en el mismo se toman las decisiones que marcan nuestro día a día, “es una imagen fácilmente identificable por aquellos foráneos que vean nuestro logo… creemos que es un símbolo para la ciudad y por eso lo hemos seleccionado para que sea nuestra imagen”.

El manifiesto USK
Todos los Urban Sketchers siguen unas reglas a la hora a acometer sus dibujos y son comunes a todos los USK no sólo en España y en Melilla por ende, si no en todo el Mundo o lo que es lo mismo, en cualquier rincón del Planeta donde haya un urban sketcher.

Las reglas son las siguientes: “Dibujamos in situ, a cubierto o al aire libre, capturando directamente lo que observamos. Nuestros dibujos cuentan la historia de nuestro entorno, de los lugares donde vivimos y dónde viajamos. Al dibujar documentamos un lugar y un momento determinado. Somos fieles a las escenas que presenciamos. Celebramos la diversidad de estilos de dibujo y utilizamos cualquier tipo de herramientas y soporte. Nos ayudamos mutuamente y dibujamos en grupo. Compartimos nuestros dibujos en internet. Mostramos el mundo, dibujo a dibujo”, señalan.

Cualquier persona interesada puede participar libremente.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€