Ayer tuvo lugar la tercera concentración de delegados sindicales y profesores, esta vez ante el Instituto de Enseñanza Secundaria Juan Antonio Fernández, donde reclamaron al Ministerio de Educación "respecto para la educación". Los delegados denunciaron la “excesiva” ratio de alumnos que afecta a todos los niveles. La siguiente protesta tendrá lugar, el próximo jueves, ante el colegio España. Siguiendo el calendario de movilizaciones, acordado el pasado 2 de octubre en la Asamblea de profesores, ayer tuvo lugar la tercera concentración de delegados sindicales y profesores en el Instituto de Enseñanza Secundaria Juan Antonio Fernández, donde reclamaron al Ministerio de Educación "respeto para la educación".
Los delegados han vuelto a denunciar la "excesiva y abrumadora" ratio de alumnos que está provocando una "masificación de las aulas" y que afecta a todos los niveles, mermando la calidad educativa. "Lo que sitúa a Melilla en los peores puestos del ranking en educación en España y en Europa", recalcó Luis Escobar, delegado de la Junta de Personal.
Asimismo, también, reivindicaron una "falta de diálogo" al no verse representados en ninguna mesa de negociación. Según palabras del delegado, el director provincial, Juan Manuel Calzado, "únicamente nos remitía a una mesa sectorial que se da en Madrid con los representantes nacionales". Reconociendo que nunca se habla de problemas específicos de Ceuta y Melilla. También ha recordado que en los Presupuestos Generales del Estado para 2015 no hay partidas para la construcción de nuevos centros educativos.
El colegio España ha sido el elegido para la próxima concentración que se realizarán el jueves de la semana que viene. Desde los sindicatos anuncian que este colegio presenta varios problemas: las obras que se han hecho se han ejecutado "tarde y mal" por una falta de previsión y, por otro lado, "le han quitado a un profesor del cupo de compensatoria y lo han perdido, no tienen sustituto" denunciaron los delegados sindicales.