El Gobierno de Imbroda se está encontrando “dificultades” para elaborar los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM) de 2024, los primeros de esta legislatura. El motivo de este atasco se debe a que las propuestas del Ejecutivo de CPM, PSOE y Eduardo de Castro en el anterior mandato estaban “muy infladas”, según ha avanzado la vicepresidenta segunda y portavoz de la Ciudad Autónoma, Fadela Mohatar.
A preguntas de los periodistas, Mohatar ha reconocido que esa es la razón por la que el Gobierno actual no ha podido cumplir con la previsión que había hecho en un principio, según la cual el anteproyecto de presupuestos para el año que viene debía estar sobre la mesa el 15 de octubre para empezar los debates con los grupos parlamentarios el 15 de noviembre.
Esa fecha inicial, que dio el propio Imbroda en septiembre, se pospuso poco después cuando el Gobierno local apuntó ya iniciado noviembre que se encontraba en plena elaboración del ejercicio presupuestario y confiaba en poder iniciar los debates antes de que acabara ese mes.
No ha sido así tampoco a pesar de que, como ha señalado Fadela Mohatar, están trabajando “de forma intensa” para finalizar los PGCAM de 2024, un tema que les preocupa, al igual que otros relacionados con este ámbito, como las partidas que corresponderán a Melilla en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, que también están sin hacer y son toda una incógnita.
De ello dependerán los Presupuestos de la Ciudad Autónoma, aunque el Gobierno local ya había asumido que iba a elaborarlos sin conocer las partidas estatales que llegarían o la distribución de los fondos europeos, dada la incertidumbre que había hasta escasas semanas en el panorama político nacional respecto a si se podría conformar Gobierno o habría repetición de elecciones, obligando a una prórroga de los PGE actualmente vigentes.
La portavoz de la Ciudad Autónoma ha optado por la cautela y no ofrecer más detalles al respecto porque la intención es que sean los responsables económicos del Gobierno melillense los que informen más adelante sobre los presupuestos. Pero sí que ha apuntado que se han encontrado con que los presupuestos que el anterior Ejecutivo sacó adelante “no eran tan reales. Más bien eran muy irreales y las propuestas estaban muy infladas”, lo que ha dado lugar a “dificultades” para elaborar los del próximo año.
Hay que recordar que el los PGCAM de 2023, los últimos del Gobierno de CPM, PSOE y De Castro, que están actualmente vigentes, ascendían a 355.518.797,16 euros tras una disminución del 2,67 % respecto a los del año anterior debido, sobre todo, a la bajada del capítulo de inversiones a casi la mitad. El Ejecutivo entregó el anteproyecto a los grupos parlamentarios para su aprobación el 20 de diciembre. No fueron aprobados de manera definitiva hasta el 6 de febrero.
El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…
El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…