Los padres de Emin y Pisly solicitan explicaciones a través de dos escritos presentados en el Congreso

Después de cumplirse 9 años y 5 meses del asesinato de Emin y Pisly en aguas marroquíes; sus familiares y allegados han vuelto a concentrarse, como todos los 27 de cada mes, en la puerta del Palacio de la Asamblea, para guardar un minuto de silencio por los dos jóvenes melillenses.

Este mes, la única novedad del caso, aun sin resolver, es la entrada de dos escritos, por parte de Abdeselam Ahmed, padre de uno de los chicos; dirigidos, uno, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien solicitan una audiencia para exponerles su caso y “ser escuchados”, “tal y como se comprometió con nosotros cuando vino a Melilla como secretario general del Partido Socialista”, explica; y otro, a los grupos parlamentarios, a quienes insta a convocar al Ministro de Asuntos Exteriores de España,  José Manuel Albares, para que explique las novedades y “lo que se piensa hacer” sobre el caso de Emin y Pisly; porque, añade “ya se le entregó, a través del presidente de la Ciudad Autónoma, un escrito en mano”.

“Agradezco en esta ocasión a CpM que se acordaran de mi para ir a Madrid, porque tras entregar estos escritos en el Congreso, nos sentimos un poco mejor y más arropados; aunque son días tristes, a la hora de sentarnos toda la familia a la mesa en Ramadán. La ausencia de nuestros hijos se nota mucho. Pedimos que se haga justicia y, a los partidos locales, que nos apoyen y hagan algo, que ya está bien”, concluye Ahmed.

Somos Melilla

Por su parte, el presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, que también ha asistido a la concentración, ha señalado que, a punto de cumplirse una década del asesinato; el caso de Emin y Pisly “ya no se trata de una tomadura de pelo, sino de una falta de respeto mayúsculo por parte de las instituciones del Estado e incluso de la Ciudad Autónoma”, explicando que, al igual que existen los mecanismos para la cooperación en la lucha antiterrorista, en la lucha contra la trata de seres humanos o contra la inmigración irregular, también la hay en materia judicial, “siendo incomprensible, que en numerosas reuniones bilaterales mantenidas entre las dos naciones, este asunto jamás se haya puesto sobre la mesa”. “No hay que olvidarse de que el silencio también es dañino y cómplice; por eso, desde somos Melilla exigimos a la delegada del Gobierno, que la hemos visto en numerosas concentraciones; al PSOE, que está en Moncloa y tiene mayoría en las Cortes Generales; al PP, que tiene dos senadores y un diputado y a CpM, que tiene más de la mitad del gobierno y compromisos con formaciones minoritarias en el Congreso, unidad de acción; porque, no les quepa la menor duda, que si llegan a ser dos marroquíes asesinados en territorio español, ya estarían entre rejas los autores de dicho asesinato y, probablemente, ya se hubiese hecho justicia”, manifiesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

LOS IDUS DE MAYO

José Megías Aznar – Melilla.levantate@gmail.com Las elecciones del 28 M ya pasaron, pero siguen entre nosotros. No solo por la impugnación de CPM y la

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€