Ayer, después de cuatro años prácticamente cerrada al baño, los melillenses pudieron disfrutar de una regenerada playa de Horcas Coloradas, después de que esta misma semana la Consejería de Medio Ambiente haya acabado con los trabajos de vertido de arena tras la limpieza del fondo marino, donde se acumulaban hierros y elementos cortantes derivados de los vertidos de escombros que se realizaban hace años. Ayer, después de cuatro años prácticamente cerrada al baño, los melillenses pudieron disfrutar de una regenerada playa de Horcas Coloradas, después de que esta misma semana la Consejería de Medio Ambiente haya acabado con los trabajos de vertido de arena tras la limpieza del fondo marino, donde se acumulaban hierros y elementos cortantes derivados de los vertidos de escombros que se realizaban hace años.
Pese a la bandera roja puesta por el fuerte levante en la zona, los melillenses tenían ganas de darse un chapuzón en las aguas de esta playa. Así, muchos hicieron caso omiso a la bandera roja y se sumergieron, seguramente por primera vez, en la playa de Horcas Coloradas, una playa inaugurada en junio de 2010 por la entonces ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa.
La Consejería de Medio Ambiente ha instalado a lo largo de esta semana las papeleras y los aseos en la playa, que cuenta también con personal de salvamento y socorrismo. No hay tumbonas, y el lunes de la semana que viene, a primera hora, se colocarán las sombrillas.
El proyecto para limpiar la playa de Horcas Coloradas comenzó en mayo de este año. En total, han sido 410.000 euros los que se Medio Ambiente ha invertido en la limpieza de esta playa, una obra ejecutada por Ferrovial, que presentó una oferta con una rebaja superior al 30 por ciento respecto a su precio de licitación, que fue de algo más de 600.000 euros.