El Sindicato Médico de Melilla ha instado a que se refuerce “de inmediato” la plantilla durante la temporada estival y la cobertura completa de las bajas y vacaciones para evitar que estas situaciones se reproduzcan
El Sindicato Médico de Melilla ha alertado sobre la “grave situación” que atraviesan los servicios de Urgencias del Hospital Comarcal, donde señala que se ha producido “un incremento notable” en la presión asistencial durante este verano respecto a los meses anteriores, coincidiendo con un periodo de plantilla médica “mermada por las vacaciones y una sobrecarga estructural ya crónica”.
En una nota de prensa el sindicato ha explicado que el pasado mes de julio se han atendido a 500 pacientes más que en los meses anteriores, llegando a alcanzar las 4.300 asistencias, mientras que el resto del año se sitúa en 3-500-3.900.
Esta tendencia se suma a un contexto que el sindicato asegura que es “ya complejo”, y es que Ceuta y Melilla registran una de las tasas “más altas” de urgencias hospitalarias de toda España, con 616,6 urgencias por cada 1.000 habitantes, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad (2023).
La sobrecarga de trabajo, prosigue, “no sólo obedece al aumento de la demanda, sino también a la situación de la plantilla”. Explica que el Servicio de Urgencias cuenta actualmente con 26 médicos, pero puntualiza que seis de ellos están exentos de hacer guardias por haber sobrepasado los 55 años. A estos hay que sumar que en estos momentos un 21% de la plantilla se encuentra de vacaciones, y dos facultativos están de baja. “Todo ello obliga a asumir más carga asistencial, con las consecuencias físicas y emocionales que conlleva. Y se podría añadir que en apenas tres meses dos compañeros alcanzarán la jubilación y otro habrá cumplido la edad para quedar exento de guardias”, apostillan.
Aumento agresiones verbales
Este aumento de la presión asistencial está provocando al mismo tiempo un incremento de las agresiones verbales, insultos y amenazas por parte de algunos pacientes o familiares de la Operación Paso del Estrecho (OPE) y que, tal y como denuncian, ya han requerido la intervención del personal de seguridad y ya se ha llegado a temer por la integridad de algún médico en alguna que otra ocasión.
“Este sindicato reitera que el caso de Melilla es una muestra evidente del futuro que nos espera si no se toman medidas inmediatas y estructurales”, ha advertido, instando a que se implemente soluciones inmediatas para solventar esta situación, como es el refuerzo de la plantilla de Urgencias durante el periodo estival y la cobertura completa de las bajas y vacaciones.
“También demandamos respeto y comprensión por parte de la ciudadanía hacia unos profesionales que están dando todo lo posible, incluso por encima de sus límites”, apostillan.