Categorías: Sanidad

Los médicos de Melilla no se sumarán finalmente a la denuncia contra el ministro de Sanidad

Elizabeth García Cortacero, profesional de medicina interna, explica que el Sindicato Médico de Melilla «no firmó los papeles necesarios para unirse» a la denuncia que presentó su homólogo en Ceuta, «en contra de la voluntad de muchos» de los huelguistas de la ciudad

 

Finalmente, los médicos de Melilla no se sumarán a la denuncia que impulsó la semana pasada el Sindicato Médico de Ceuta (SMC) contra el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, por su “inacción” en la huelga del gremio en las dos ciudades autónomas desde el pasado 9 de marzo.

«Pensábamos que estábamos unidos a esa denuncia, pero parece que nuestro Sindicato Médico no firmó los papeles necesarios para unirse, en contra de la voluntad de muchos de nosotros, pero ahí ya no puedo decir ni opinar por ello», ha explicado a los medios Elizabeth García Cortacero, profesional de medicina interna, quien, a preguntas de los periodistas, niega que hayan abordado entre los profesionales sanitarios de la ciudad presentar una denuncia aparte contra el titular de Sanidad.

«No hemos hablado nada, estamos en verano, hay mucha gente que acaba de llegar de vacaciones y otra que se ha ido», señala, agregando que tampoco han celebrado una nueva asamblea para tratar este tipo de cuestiones, así como las «actuaciones a seguir» en este aspecto. «Imagino que tomaremos agosto como un mes inhábil, y ya veremos viendo qué pasos vamos dando porque ahora mismo estamos un poco desperdigados debido a las vacaciones», afirma.

Tampoco tienen «información al respecto» sobre la misiva que los Colegios de Médicos de Ceuta y Melilla, a través del Consejo General de Colegios Médicos, iban a remitir a la Comisión de Peticiones de la Unión Europea para poner de manifiesto «la inacción de este Gobierno con la huelga de médicos» en ambas ciudades autónomas y «la desigualdad que implica con respecto a otros territorios nacionales», tal y como señaló el presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano.

«En el mismo punto o incluso peor»

García Cortacero lamenta que, tras cinco meses de huelga, «seguimos en el mismo punto o incluso peor» debido a la incertidumbre política que se vive a nivel nacional con los pactos para formar gobierno tras las elecciones generales del 23 de julio. Así, teme que la resolución de la crisis sanitaria en Melilla y Ceuta «va a estar parada durante meses».

Asimismo, lamenta la marcha de compañeros del gremio «a los que no se les han mejorado sus condiciones» en Melilla y han optado por escoger una plaza fija en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tras resolverse tanto el concurso-oposición como los concursos de traslado. A preguntas de los periodistas, García Cortacero explica que en la anterior Oferta de Empleo Público (OPE) entre cinco y seis profesionales sanitarios cogieron traslado a la península y ahora ha cogido plaza un compañero en homología.

Y es que, tal y como señala, «el problema» de Melilla es la ausencia de estabilidad laboral en la profesión sanitaria. De hecho, denuncia que los contratos del área de enfermería son «bastante malos» y «de poca duración». «He animado a mi último compañero, que lamento su pérdida, a que cogiera la plaza, porque una plaza fija es siempre una garantía», sostiene.

En ese sentido, critica «el retraso» de INGESA tanto en la publicación de las listas definitivas del concurso oposición por méritos como en las fechas de realización de los exámenes de la fase de oposición.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Melilla no se sumarán finalmente a la denuncia contra el ministro de Sanidad

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

3 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

5 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

5 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

10 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

13 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

16 horas hace