Categorías: Deportes

Los ganadores de La Africana valoran su participación

Hassan Amar, Amara Hamed, Nicolás Mercader, Lorena Jiménez, Eduardo Calderay y Conchi Suárez se muestran satisfechos con sus victorias en la décima edición de La Africana, al tiempo que valoran sus actuaciones en sus respectivas modalidades deportivas de 50 kilómetros de carrera a pie, 25 kilómetros de marcha y 75 de BTT.

Hassan Amar se mostró bastante contento por su victoria en los 25 kilómetros marcha, prueba que también ganó el pasado año en Melilla. El corredor ceutí declaró, en la línea de meta a Televisión Melilla, que “esta Africana me ha gustado más, ya que se ha podido correr mejor, en un circuito más llano, pero ha sido clave en la victoria apretar bastante en el inicio por el tema de las cuestas, y al final he conseguido sacar una buena distancia con la que me he mantenido durante toda la prueba”.

Por su parte, Amara Hamed indicó que «ha sido una prueba impresionante y tengo que reconocer que no me esperaba ganar, pero comencé a apretar en el kilómetro 11, me he sentido bastante cómoda, y quiero aprovechar la ocasión para dedicarle el triunfo a mi familia”.

Nicolás Mercader: “Ha sido una prueba muy rodadora y llana, pero bastante complicada, con repechos y rompe piernas, y además la climatología ha hecho más dura la competición. La estrategia era ir pegado a los ciclistas locales, y esperar a los últimos 20 kilómetros para intentar escaparme para poder llegar en solitario a meta”.

Lorena Jiménez: “La prueba de los 75 kilómetros BTT ha sido bastante dura, pero he intentado ir de menos a más, con bastantes subidas, aunque el circuito me ha gustado bastante, ya que es bastante rápido y además el asfalto me beneficia porque soy más rodadora, pese a que he tenido dos caídas, pero he logrado levantarme bastante rápido para poder seguir y poder ganar la prueba, aunque ya son dos chapiris los que tengo”.

Por otro lado, Eduardo Calderay, ganador de los 50 kilómetros marcha, se mostró contento y exhausto tras ganar la prueba, en declaraciones a Televisión Melilla. “A partir del kilómetro treinta, he empezado a tener problemas de estómago y he preferido tener la referencia de la distancia que le llevaba al segundo, conservarla y no apretar. Es la segunda Africana en la que participo, tras un tercer puesto. Es una competición que no te regala ningún metro, ya que hay que sufrirla mucho”.

Conchi Suarez: “Los últimos kilómetros me han costado, ya que se hacen muy pesados por el cansancio, pero he ido muy bien durante toda la prueba de los 50 kilómetros. No me esperaba ganar, aunque me he preparado. El desnivel no ha sido duro, pero sí pesado, ya que he ido bastante sola. Le dedico además la victoria a la ganadora del año pasado, Mercedes Monzón, que me ha ayudado mucho”.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Los ganadores de La Africana valoran su participación

Antonio Calderay

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace