Un veintenar de personas se concentraron ayer para recordar a los dos jóvenes Emin y Pisly presuntamente asesinados por la Marina Real de Marruecos hace 2 años y 4 meses. Los familiares mostraron una carta donde se relata un encuentro en el que según los padres de los jóvenes, España se "baja los pantalones" ante Marruecos. Dos años y cuatro meses han pasado desde la muerte de Emin y Pisly, dos jóvenes que fallecieron presuntamente a causa de los disparos de la Marina Real de Marruecos. Como cada mes los familiares se concentraron ante el Palacio de la Asamblea junto a un veintenar de personas, entre las que estuvieron presentes dirigentes de toda la oposición y partidos extraparlamentarios como UPyD, Podemos o Los Verdes. En esta ocasión, los familiares mostraron a los medios una carta del 28 de mayo de 2014, dirigida al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación marroquí por parte de un diplomático marroquí de la Embajada del país vecino en Madrid, en la que relata su encuentro con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito.
En dicho escrito, explica que el responsable del Ministerio le relata como la "presión de las familias se hace más insistente", motivo por el que "España se contentaría de cualquier explicación (informe) que Marruecos presentara para cerrar el caso", asevera el diplomático marroquí que le había trasmitido el responsable español.
Para las familias de Emin y Pisly esta carta supone que España solicitaba "cualquier cosa para dar carpetazo al caso". "Este es nuestro Gobierno, bajándose los pantalones hacia el gobierno marroquí, diciéndole que cualquier cosa nos vale para taparle la boca a las familias", criticaron los padres de Emin y Pisly quienes aseguraron que si el gobierno pretende "dar carpetazo", las familias mantendrán "la carpeta abierta", defendió el padre de Pisly, Abdeslam Ahmed.
Y es que el último encuentro con el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, no les aclaró si el caso estaba archivado o no, motivo por el que se comprometió con las familias en contestarles por escrito, algo que a día de hoy no se ha dado.
Asimismo, Ahmed considera que Margallo "intentó el otro día taparnos la boca diciéndonos que el caso estaba archivado desde el 15 de enero de 2015, hasta que le insistimos y fue cuando dijo que no sabía si lo estaba".
"No cuadran las cosas, alguien miente y desde luego que nosotros no somos", aseveró Ahmed quien indicó que en el último encuentro con el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, les trasmitió que "estaba muy enterado del tema", reunión que se dio en el mes de julio de 2015.
Los familiares insistieron en que lo único que solicitan es que "los asesinos los pongan delante de un juez y que éste decida", toda vez que "nos den una razón por la que lo dispararon".