La campaña de la Declaración de la Renta del ejercicio físico 2021 comenzó este 6 de abril en su modalidad web. Desde ese día, todos los ciudadanos pueden presentar sus trámites en la página web de la Agencia Tributaria. Sin embargo, no toda la población del país está obligada a hacer la declaración, ya que hay unos límites que tienen en cuenta varios factores al margen del dinero percibido.
Están obligados a presentar la declaración los ciudadanos que hayan recibido más de 22.000 euros anuales en concepto de rendimiento de trabajo procedentes de un único pagador. No obstante, también se establece el límite en los 22.000 euros anuales para aquellos trabajadores que tengan más de un pagador pero que no hayan recibido más de 1.500 euros anuales por parte del segundo y los sucesivos pagadores.La situación es la misma cuando, en vez de rendimientos de trabajo, se trata de pensiones contributivas procedentes de la Seguridad So ial.
14.000 euros
En cambio, cuando el contribuyente consta de dos o más pagadores y la cantidad percibida del segundo y sucesivos supera los 1.500 euros anuales, el límite para presentar la declaración desciende hasta los 14.000 euros.
Este será el límite también para las personas que se hayan acogido a un ERTE, puesto que el Servicio de Empleo (SEPE) se hace cargo de una parte del salario y funciona como un pagador más.
La recepción de pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos o de cantidades económicas que no estén obligadas a declararse también marcan el límite de 14.000 euros.
Hacienda ofrece un «Informador» de Renta integral para resolver dudas
El ‘Informador’ de Renta, y otro específico para actividades económicas, ofrecen desde la web de la Agencia más de 800 respuestas a las dudas más destacadas y se conectan con un chat atendido por especialistas de la Administración Digital Integral que podrán realizar las aclaraciones necesarias.
La Agencia Tributaria abrió este miércoles 6 de abril el plazo para confirmar o modificar y presentar por internet la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2021 (IRPF 2021). Las devoluciones se iniciarán en 48 horas, el próximo viernes. A los habituales servicios de asistencia se añadirá en esta campaña un ‘Informador’ de Renta integral para la resolución de las principales dudas de los contribuyentes a la hora de confeccionar su declaración, y con la posibilidad adicional de contactar vía chat con personal especializado de la Administración Digital Integral, la ADI, para aclarar las cuestiones que queden pendientes.
Está previsto que se presenten 21.921.000 declaraciones, un 0,9% más que el año anterior. De ese total, se espera que 14.350.000 den derecho a devolución, dos tercios del total y un 1,1% más que el año anterior, por un importe estimado de 11.122 millones de euros (5,8% más). Los contribuyentes que cuenten con declaraciones a ingresar (cerca de 5.971.000, un 1,5% menos, por importe de 13.400 millones), al igual que todos los años no realizarán los primeros pagos hasta el final de la campaña.