La Ciudad indicó en el Aid El Kebir que algunas familias musulmanas se habían quedado sin corderos provenientes de la Península al ir al último momento y no quedar ningún borrego, y achacó la responsabilidad a la plataforma que impulsó una campaña de boicot contra los corderos peninsulares. Similar opinión mostró uno de los empresarios, pero desde Coalición por Melilla, una de las organizaciones de la plataforma, niegan responsabilidad alguna y asegura que si hay que pedir explicaciones sería al delegado de Gobierno, Abdelmalik El Barkani, que fue "quien tomó la decisión" de prohibir el paso de borregos marroquíes hasta la ciudad. La diputada de CPM, Dunia Almansouri, defendió que desde su formación han intentado "en todo momento" que la prohibición del paso de borregos de Marruecos a la ciudad para la celebración del Aid El Kebir "se solucionara por la vía política", ya que "es una decisión única y exclusivamente política" y "arbitraria", según la formación.
En esta línea, la diputada cepemista apuntó que por parte de la Ciudad, a pesar de que es "de competencia exclusiva de la Delegación de Gobierno", se hicieron gestiones y "aseguraron a la población de que habría en Melilla 5.000 borregos".
Almansouri sostiene que desde CPM "no vamos a intervenir en otras cuestiones ni vamos a pensar de que la Ciudad Autónoma haga las cosas de una forma u otra", toda vez que insiste en que ya han llamado a la Ciudad a "que respeten las tradiciones de los musulmanes españoles de nuestra ciudad y no ha sido así".
Es el motivo por el que CPM continuará con la vía judicial, dado que considera que "el diálogo político ha finalizado una vez que la fiesta ha quedado atrás y ya no tiene más recorrido, más que simplemente depurar responsabilidades, si las hubiera", algo de lo que desde la formación, están convencidos de que las hay y por ello trabajan en la demanda judicial.
En concreto, los cepemistas están estudiando en conjunto con sus servicios jurídicos y el abogado Iván Jiménez Aybar la demanda que pretenden presentar la próxima semana al entender que la decisión ha sido "arbitraria" y por lo tanto se han producido como consecuencia diversas vulneraciones, algunas contra derechos fundamentales, apuntó Almansouri.
La diputada de CPM asegura que si familias musulmanas se han quedado sin borregos, "iría a pedirle explicaciones al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y no a quienes han reivindicado que se pudiera celebrar la festividad con normalidad".