Los borregos, el hospital universitario o las rotondas, entre las 15 preguntas de CpM

melillahoy.cibeles.net fotos 1513 hassan
(Autor: Guerrero)

Hoy se celebra el Pleno de Control, y los cepemistas se han preparado una batería de preguntas para aclarar temas “de actualidad” que, según matizó el diputado de la formación, Hassan Mohatar, “necesitan respuestas”. Coalición por Melilla (CpM) planteará al gobierno local hasta quince cuestiones relativas a asuntos como la Operación Tosca, la fiebre aftosa de los borregos marroquíes, el estado del hospital universitario o las actividades desarrolladas por la Asociación de Mujeres Vecinales, entre otras. Los cepemistas ya lo avisaron: hoy acuden al Pleno de Control que se celebra en el Salón Dorado del Ayuntamiento con todos los deberes hechos. El diputado de Coalición por Melilla (CpM), Hassan Mohatar, anunció que su grupo llegará a plantear hasta quince preguntas al gobierno local. Todas “de actualidad” y relativas a temas que “necesitan respuestas”, según matizó.

Los cepemistas van a pedir explicaciones sobre el estado del establecimiento de la Zona Azul para el centro de Melilla, así como por su repercusión sobre los párquines públicos. En esta línea, avisó de que se abordará la gestión de los aparcamientos inaugurados recientemente: Cruz Roja e Isla Talleres. Mohatar señaló que, a pesar de tratarse de “inversiones públicas”, “tendrán que dar alguna rentabilidad”, ya que, hasta el momento, son párquines gratuitos. También habrá turno de preguntas para las rotondas, ya que los cepemistas quieren aclarar “cuántas se han hecho”, y “su coste”. Asimismo, se preguntará por el estado del “famoso” hospital universitario, así como las “medidas” del gobierno local para que las obras “vayan finalizando”.

Según adelantó Mohatar, los convenios de publicidad van a ser otro de los asuntos a tratar, ya que se quiere saber qué sistema se va a seguir “a la hora de repartir el presupuesto de este año, de 1,8 millones de euros”. Por otro lado, se consultarán las actividades que está desarrollando la Asociación de Mujeres Vecinales “para justificar la subvención de 200.000 euros” que recibe al año, “más allá de los cursos de costura a los que nos tienen acostumbrados”, apostilló el diputado.

Habrá momentos también para la Operación Tosca, ya que se quiere saber si el Ejecutivo mantiene relación con empresas investigadas. Respecto a la Consejería de Bienestar Social, se preguntará el coste de “la acogida de diferentes familias” en hoteles de la ciudad. En relación al cuartel de Valenzuela, se interrogará por si algún miembro del Ejecutivo se ha reunido “con alguien” de la familia Pujol-Ferrusola. Entre otros asuntos, también se preguntará si la Ciudad Autónoma ha confirmado que Marruecos haya declarado “la existencia de fiebre aftosa en su territorio”.

Loading

avatar de autor
Irene Quirante

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€