Categorías: Justicia

Los 135 abogados de oficio podrían ponerse de huelga si siguen sin recibir sus nóminas

Blas Jesús Imbroda, decano del Colegio Oficial de Abogados de Melilla, convocó ayer a los medios, antes de una nueva asamblea, para pedir que “se resuelva cuanto antes la situación que están viviendo desde noviembre los 135 abogados de oficio de la ciudad, que no reciben la correspondiente nóminas desde noviembre del pasado año”. Asimismo, el decano advierte que “se está barajando la posibilidad de hacer una huelga si esto sigue así”. Lo que sí es seguro es que el Colegio de Abogado de Melilla ha convocado para el próximo doce de marzo, a las 12:00 horas, una concentración frente a los juzgados de la Ciudad Autónoma en señal de protesta por lo que está sucediendo; hecho que viene provocado por el Ministerio de Justicia del Gobierno Central y que afecta a más provincias.

El Colegio Oficial de Abogados de Melilla convocó ayer los medios para lanzar una petición a través de su portavoz, el decano de la institución Blas Jesús Imbroda. La petición era que la situación con las nóminas no recibidas desde noviembre del pasado año a 135 abogados de oficio cambiase.
El decano alega que “todos estos abogados de oficio de la ciudad no han dejado en ningún momento su puesto y han ofrecido sus servicio a todas aquellas personas que lo han necesitado, pero llevan cerca de cinco meses sin recibir las retribuciones correspondientes a su trabajo, que recordamos que son 3656 días, 24 horas, ya sea en comisaría atendiendo a detenidos o en juzgados con otro tipo de casos”.
Ademas, Imbroda advirtió de que si la situación, que viene provocada por el gobierno central, no cambia en los próximos días o semanas, los abogados de oficio pueden convocar una huelga para reclamar sus salarios. Lo que sí ha confirmado es que el próximo 12 de marzo a las 12:00 horas se concentran en las puertas de los juzgados.

Piden un sueldo para todos igual

La situación de no recibir el salario correspondiente a su trabajo durante cinco meses es un hecho que se suma a lo que ya vienen pidiendo desde hace tiempo. Blas Jesús Imbroda, decano del Colegio Oficial de Abogados de la Ciudad recalcó que” es necesario que se reajuste los baremos para la concesión de sueldos en todas las provincias y se iguales, porque no es justo que otros puntos de nuestro país un abogado de oficio pueda llegar a cobrar más que los juristas melillenses realizando el mismo trabajo, por lo que lo suyo es que haya una equiparación a nivel nacional de las retribuciones que reciben los abogados de oficio en todo el país”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Los 135 abogados de oficio podrían ponerse de huelga si siguen sin recibir sus nóminas

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace