Esta iniciativa se enmarca dentro del nuevo Protocolo de Prevención y Respuesta ante las violencias contra las mujeres en el marco del Programa de Atención Humanitaria, Proyecto Semilla 2023, del Ministerio de Inclusión
La jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Melilla, Laura Segura Sarompas, prosiguió la semana pasada un nueva formación sobre violencia de género y otras formas de violencia sobre mujeres y niñas a residentes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
Esta iniciativa se enmarca dentro del nuevo Protocolo de Prevención y Respuesta ante las violencias contra las mujeres en el marco del Programa de Atención Humanitaria, Proyecto Semilla 2023, del Ministerio de Inclusión. Se trata de una formación, de hora y media de duración, que se va a desarrollar con una periodicidad mensual con la población masculina residente en el CETI.
Durante la jornada, Segura desarrolló una exposición en la que explicó las funciones que desarrolla la Unidad, recursos y servicios de la Administración General del Estado para la protección de víctimas de violencia de género (016, Atenpro, pulseras cometas…), colaboración con las administraciones locales en materia de violencia de género, servicios que se prestan desde la Delegación de Gobierno en Melilla en violencia de género, etc.
Entre otros contenidos destaca el acercamiento a la realidad de la violencia de género y de las distintas formas de violencias que se ejercen sobre las mujeres y las niñas, formas de actuación ante situaciones concretas, legislación internacional y nacional en materia de violencias machistas, causas de la violencia de género y consecuencias de las violencias ejercidas sobre las mujeres, etc. Esta iniciativa, promovida desde ACNUR, se va a desarrollar con una periodicidad mensual con la población masculina del centro