Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Las XXVII Jornadas Culturales del Lope de Vega se han clausurado con un animado mercadillo andalusí

melillahoy.cibeles.net fotos 1549 lope

La XXVII edición de las Jornadas Culturales del IEES Lope de Vega de Nador que se han desarrollado del 11 al 16 de abril ,concluyeron la tarde-noche del sábado 16 de abril con un animado y colorido Mercadillo Andalusí con todo tipo de actividades variadas como: la Tomboloca, bailes, degustación de gastronomía típica marroquí, degustación de pastelería y dulces, la indispensable Fideuá y posr supuesto espectáculos musicales. Entre las actuaciones destacar el concierto del grupo Riffand y los típicos tambores y trompetas. El evento se desarrolló en el patio de este nuevo centro Lope de Vega ubicado en los terrenos del antiguo aeropuerto de Nador. La asistencia estuvo muy concurrida con la presencia de alumnos, padres, familiares y amigos. En la velada tuve la ocasión de saludar al director Andrés Muñoz, a la responsable de Actividades Extraescolares Elisa Sánchez, al Canciller del Consulado de Nador – Baltasar Muñoz y a la simpática pareja americana como son Crintan y Travis. Estas Jornadas Culturales que han dejado un agradable sabor de boca a todos los que han participado en ellas, se han desarrollado con variadas actividades tales como Exposiciones, Talleres, Cine, Gymkanas, Karaoke, Teatro, competiciones deportivas, canciones y conferencias. Precisamente el Centro UNESCO de Melilla ha colaborado en estas Jornadas con la ponencia : "El Centenario de la Bandera de Marruecos 1915-2015" sumándose con a os objetivos del programa del "Decenio del Acercamiento de las Culturas" al poder compartir la información cultural con elementos tan importantes como son la historia de las banderas de cada nación. En este caso en virtud del Dahir decretado por el Sultán Moulay Yousef el 17 de noviembre de 1915, ha sido el motivo de que con la ocasión de esta efemérides de la Bandera de Marruecos elaborar una conferencia al efecto. El Mercadillo Andalusí con de las actividades que más éxito tiene por su alegre y colorido fin de fiesta al sugerir que todos los asistentes vengan ataviados con ropa tradicional marroquí. Los fondos recaudados se utilizarán para sufragar los gastos de los viajes de estudios de 6º de Primaria y 4 º de ESO.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€