Con motivo de las obras de rehabilitación y modernización del edificio donde está ubicado el Centro de Salud Este, con entrada por la calle General Polavieja, y el Servicio del 061 y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), ambos con entrada por la calle Álvaro de Bazán, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla inició el mes pasado las actuaciones necesarias para la reubicación de estos y otros servicios con el objetivo de seguir prestando una atención de calidad a la ciudadanía melillense. Según informó ayer el Ingesa en una nota de prensa, el primer cambio importante que notarán los usuarios del Centro de Salud de Polavieja será el traslado, el próximo lunes 21 de diciembre, del Servicio de Urgencias de Atención Primaria desde las dependencias que ocupa en la calle Álvaro Bazán al Centro de Salud Zona Oeste (Alfonso XIII).
La entrada para la atención en el SUAP no se efectuará por las escaleras situadas en la Carretera de Alfonso XIII, sino a través de la verja que hay junto al parque infantil, accediendo a la zona a través de la Avenida de Madrid.
Los horarios de funcionamiento serán los mismos a los existentes, es decir, de lunes a sábados de 17:00 a 9:00 horas del día siguiente, así como domingos y festivos las 24 horas. Asimismo, se mantienen otros horarios como inyectables y curas (11:00 a 13:00 horas) y de aerosoles (de 09:30 a 10 horas y de 15:30 a 16:30 horas). También continúa activo el teléfono de información: 952 674 400.
Comité de seguimiento
La Dirección Territorial del Ingesa ha procedido ya a la reubicación del personal de diferentes secciones, tales como Tarjetas Sanitarias, Farmacia, Bolsa de Empleo, Recursos Humanos y Nóminas.
Asimismo, la Administración sanitaria recuerda que se ha promovido la creación de un comité para el seguimiento y coordinación de las actividades relacionadas con la obra, que abarca las propias constructivas, las del traslado asistencial y, de forma preferente, las de comunicación con los usuarios y población general.
Colaboración
Ingesa solicita la máxima colaboración posible de profesionales y usuarios y pide disculpas por las molestias que puedan ocasionar las citadas obras. No obstante, apunta que «el objetivo a conseguir merece las molestias que se puedan originar, ya que con estas actuaciones el Centro de Salud de la Zona Este (Polavieja), va a experimentar unas notorias mejoras de tipo estructural y funcional, que permitirán adaptarlo a los nuevos conceptos en atención primaria, merced a una inversión que superará los 2,5 millones de euros».
Uso razonable
Con motivo del traslado de este servicio, el director territorial del Ingesa en Melilla, Francisco Robles, aprovechó la ocasión para recordar que el SUAP, como escalón básico de la red de atención sanitaria de la ciudad, está a disposición de la ciudadanía para niveles determinados que no necesitan de la atención especializada del servicio de Urgencias del Hospital Comarcal. No obstante, recuerda que debe existir un uso razonable de estos servicios.