Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

PESCA - COMPETICIÓN

Las promesas de la pesca deportiva nacional estarán en nuestra ciudad del 3 al 5 de abril

melillahoy.cibeles.net fotos 1149  SGG6365

Ayer se presentó, en la sala de prensa del Palacio de la Asamblea, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Pesca Mar-Costa, en la modalidad de Captura y Suelta, que se celebrará en nuestra ciudad del 3 al 5 del próximo mes de abril. Al acto asistieron Miguel Marín, consejero de Fomento, Juventud y Deportes, y Víctor Fernández, presidente de la Federación Melillense de Pesca y Casting. Miguel Marín agradeció a la Federación Española de Pesca y a su presidente, José Luis Bruna, la apuesta que había hecho por la Ciudad Autónoma para la celebración de este evento nacional. "Agradezco la confianza que la Federación Española ha depositado en Melilla, tanto en el Gobierno de la Ciudad como en la Federación Melillenses. Esto es fruto del buen hacer de Víctor Fernández, al frente de la Territorial y en la organización de diversas competiciones a nivel nacional".

El consejero estimó en alrededor de 200 personas las que se darán cita durante esas fechas en nuestra ciudad. "Es una buena época, ya que se celebra la Semana Santa, que puede venir bien, para los hoteles y para los bares y restaurantes, la llegada de estas personas".

Marín anunció que el Gobierno seguirá apoyando este tipo de eventos, ya que son rentables para la ciudad, "no sólo por el aspecto mediático, sino también en el aspecto económico".

Por último, agradeció nuevamente al presidente de la Territorial por "el fomento que está haciendo del deporte de la pesca en nuestra ciudad".

Por su parte, Víctor Fernández agradeció la confianza que la Consejería de Fomento, Juventud y Deportes deposita en la Federación Melillense de Pesca, recordando la organización del pasado Mundial. "Tanto en la Ciudad Autónoma como en la Federación Española de Pesca hemos demostrado que estamos capacitados para organizar este tipo de eventos”.

En cuanto al calendario, comentó que las expediciones de las distintas Comunidades Autónomas se desplazará a nuestra ciudad antes. "Prácticamente, el jueves día 2 estarán en Melilla todas las delegaciones".

Fernández anunció que la fecha de celebración la había elegido la Federación Melillense. "Hemos optado por estas fechas, ya que consideramos que los peninsulares deben conocer nuestra Semana Santa y, además, es época de vacaciones, por lo que suponemos que las delegaciones vendrán más nutridas de personas".

En el apartado de los jueces, comentó que la competición será enjuiciadas por cuatro jueces nacionales pertenecientes a la Federación Melillenses (Rafael Aguado Segura, Ignacio Roberto Francisco González, Martín Santamaría Sáez y José Antonio Asensio Avilés), que estarán supervisados por el presidente del Comité de Jueces de la Federación Española, José Gabriel Lumbreras San Segundo. Además, habrá un equipo de control de veinte personas que velarán por la perfecta aplicación del reglamento.

En principio, las Territoriales que han confirmado su asistencia son, además de la Melillense, Andalucía, Murcia, País Vasco, Comunidad Valenciana, Madrid y Asturias, estando la Federación Gallega pendiente de confirmar su asistencia, que tiene que hacerlo antes de mañana.

El presidente de la Territorial explicó que, aunque no es época de baño en las playas, la organización dejará libres 150 metros en la playa de La Hípica y otros 150 en la de San Lorenzo, "para que los melillenses puedan disfrutar de sus playas". Fernández hizo hincapié en que, según el artículo 25. 5, del reglamento de competiciones, "los deportistas cuidarán al máximo la limpieza de su puesto de pesca, prohibiéndose arrojar cualquier tipo de basuras o vertidos contaminantes a las aguas y su entorno. Antes de abandonar el lugar de pesca, al finalizar la prueba, el puesto debe quedar sin ningún tipo de basura. La infracción a esta norma podrá dar lugar a la descalificación del deportista", en referencia al respeto al medio ambiente que los deportistas hacen del entorno donde practican este deporte.

Habrá dos mangas el viernes y una el sábado

La organización ha previsto ya el programa de esta competición, que comenzará el viernes, día 3 de abril, a las 10'00 horas, con la recepción de los deportistas y los acompañantes en el hotel asignado, para la posterior distribución de las habitaciones. A las 12'30 horas se celebrará el acto inaugural del campeonato, mientras que a las 14'00 horas tendrá lugar la comida para todos los inscritos en la opción-A (hospedaje y cena de gala). A las 15'00 horas será la reunión de los delegados de los diferentes equipos para proceder al sorteo de los sectores y a los puestos de todas las mangas, iniciándose la salida, en autobús, hacia el escenario de la competición, a las 16'30 horas.

La primera manga comenzará a las 18'00 horas, procediéndose a la entrega de un pic-nic, en el mismo escenario de la competición, a los deportistas de la opción-A, delegados y acompañantes. El final de la primera manga está previsto a las 21'00 horas, publicándose a continuación las clasificaciones provisionales. Tras un pequeño descanso, a las 22'15 horas comenzará la segunda manga, estando prevista su final a las 01'15 horas.

La jornada del sábado, día 4 de abril, se iniciará a las 09'00 horas, con el desayuno en el hotel de alojamiento. Cuatro horas más tarde está prevista la comida en el hotel para los inscritos en la opción A. A las 14'00 horas se iniciará la salida hacia el escenario de pesca.

La tercera y última manga será a las 15'30 horas, finalizando la misma tres horas más tarde. Tras la ceremonia de proclamación de los campeones, la entrega de trofeos y las distinciones, que se celebrará a las 21'00 horas, comenzará la cena de gala para los inscritos en la opción A, iniciándose la misma a las 22'00 horas.

Loading

Enrique Azaustre

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€