Categorías: Turismo

Las pernoctaciones en la ciudad descienden en 715 en el mes de septiembre

El número de pernoctaciones disminuyen en el mes de septiembre en 715 respecto al mismo mes de 2014. Según los datos sobre Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) este descenso viene marcado por los alojamientos de personas residentes en España, mientras aumentan las pernoctaciones de extranjeros. Por otro lado, el grado de ocupación por plazas desciende en dos puntos porcentuales pasando de un 55,53 al 53,32 por ciento respecto a septiembre de 2014. Melilla registró un total de 13.403 pernoctaciones el pasado mes, que en relación a septiembre de 2014, supone un descenso en 715 personas que pernoctan en la ciudad, según los datos de la Coyuntura Turística Hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, respecto a agosto las pernoctaciones descienden en casi 940. El descenso de las pernoctaciones viene marcado por una bajada en 1279 pernoctaciones de residentes en España, ya que a su vez, los alojamientos de los residentes extranjeros aumentan en 563 .

Por otro lado, la ciudad recibió un total de 5.759 viajeros en el mes de septiembre, siete más que en el mismo mes del año pasado, aunque 202 viajeros menos que en el mes de agosto. En el caso de los viajes, ocurre un fenómeno similar, mientras que aumentan los viajeros extranjeros, disminuyen los residentes en España.

Con un establecimiento menos según la estadística, el grado de ocupación por plazas disminuye en dos puntos porcentuales pasando de 55,53 a 53,32 por ciento, mientras se mantenie la estancia media en dos días bajando apenas unas décimas. Así, El número de empleados contratados en el total de diez establecimientos aumenta pasando de 146 a 152 trabajadores.

Precios
El Índice de Precios Hoteleros se sitúa en 103,3 puntos y aumenta en un 2,7 por ciento respecto a septiembre de 2014.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 65,7 euros, lo que supone un aumento del 0,6 por ciento respecto al mismo mes de 2014.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 46,7 euros, con un incremento del 3,8 por ciento.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Las pernoctaciones en la ciudad descienden en 715 en el mes de septiembre

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

6 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

6 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

7 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

8 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

11 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

17 horas hace