Las obras por parte de la Consejería de Fomento para la instalación de una nueva capa de rodadura y el refuerzo del firme de la calle Álvaro de Bazán van a buen ritmo. La empresa adjudicataria Antonio Estrada, que inició las actuaciones el pasado lunes 24 de octubre, ya ha finalizado casi al cien por cien de la primera fase de la remodelación del asfalto que iba desde la Plaza Adolfo Suárez hasta la calle General Ordóñez. La única parte de la vía que aún está sin remodelar, es la que va desde General Ordóñez hasta la plaza de la Goleta, que es la segunda fase de esta remodelación del firme que ha costado unos 360.000 euros. Las actuaciones para la remodelación del firme de la calle Álvaro de Bazán van a buen ritmo. Las empresa Antonio Estrada, adjudicataria de esta obra, ha finalizado casi al cien por cien la primera fase de estas actuaciones, y es que la única parte sin remodelar hasta el día de ayer, es la parte de Álvaro de Bazán y adyacentes que van desde Conde Alcaudete hasta la Plaza de la Goleta que comprenden ya la segunda fase de esta actuación.
Las primeras entradas desde General Polavieja como la calle Alfonso Gurrea ya están abiertas al tráfico, al igual que Pedro Navarro. La calle Conde Alcaudete continúa con un solo carril hábil hasta desarrollar la segunda fase.
Cabe recordar que Álvaro de Bazán es una de las vías principales de acceso desde la frontera de Beni Enzar hasta el Puerto por la que transcurren camiones y vehículos de todo tipo. Es el motivo por el que el asfalto se encontraba deteriorado y es que además no se renovaba desde 1991.
Según comentaban comerciantes y vecinos a este diario cuando se iniciaron las actuaciones, se hacían necesarias estas obras y es que la situación del asfalto provocaba que el tráfico rodado hiciera más ruido de lo habitual.
Con el fin de evitar estos ruidos según indicó el responsable de la obra se ha usado una mezcla de asfalto que tiene mejores propiedades de "sonido, durabilidad y de confort del vehículo". Así recordó que entre todas las fases que tendrá la obra, se empleará a unas 15 personas.
Las actuaciones, que han tenido un coste de 360.0000 euros, parece que van cumpliendo los deseos de los residentes del barrio del Industrial de que no se alargaran más de lo establecido, y es que el plazo de ejecución es de dos semanas, y la primera fase está casi completada.