El consejero de Fomento presentó ayer las obras para dar prioridad al peatón en el Real. La primera fase cuenta con 1,6 millones de euros y será sobre 20.000 metros cuadrados, entre calles La Legión, General Cebollinos y Capitán Arenas. Estas dos últimas calles se convertirán en una especie de corredor, y el tráfico de vehículos quedará restringido a residentes. En cuanto a La Legión, se estudia trasladar los aparcamientos a la zona pegada a las aceras y que las terrazas se sitúen en el lugar de estos, para dejar libre el boulevard. Esto haría perder unos 50 aparcamientos. Las obras empezarán en verano y duran 7 meses. "Es una de las actuaciones más importantes que va a llevar a cabo el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla". De esta forma comenzaba ayer Miguel Marín presentando las obras que se van a acometer en el barrio del Real para dar prioridad al peatón. Será una actuación que se hará en diferentes fases y que podría durar años, pero, la primera de estas fases es inminente. Tras oír las propuestas de los vecinos, con quienes se ha reunido en los últimos meses, el anteproyecto contempla una primera actuación en las calles la Legión, Capitán Arenas y General Cebollinos. Se intervendrá en 20.000 metros cuadrados.
En concreto, en la calle La Legión, actualmente se cuenta con unos 4 metros para vehículos y sólo 1,8 metros de acera. Se pretende acortar el espacio primero y dotar de tres metros a las aceras. Una de las quejas de los vecinos es que las terrazas de los bares dominan el boulevard, por instalarse de forma "indiscriminada" en los últimos tiempos. El consejero de Fomento explicó que se está estudiando la posibilidad de trasladar los aparcamientos, pegados actualmente al centro, a la zona de la acera y que las terrazas se ubiquen en el lugar de estos, para dejar el paseo central libre. Aún es una propuesta que tendrán que hablar con los vecinos, porque este cambio implicaría la pérdida de 50 plazas de aparcamiento. El consejero cree que no hay problema porque las calles colindantes no están saturadas de vehículos aparcados.
Menos coches
En lo que respecta a General Cebollinos y Capitán Arenas, estas dos calles se convertirán en una especie de corredor. La calzada estará al mismo nivel que la acera y el tránsito de vehículos se restringirá sólo a residentes. Esta actuación va en sintonía con el barrio residencial que se quiere crear y con la ciudad que está diseñando el plan de movilidad sostenible. Actualmente, el Real está "inundado" de coches, y esto se pretende cambiar, dando prioridad al peatón. El consejero recordó que se está creando un vial entre el polígono Sepes y la carretera de Circunvalación, por donde tendrán que pasar los vehículos pesados. El tráfico de estos por el centro del barrio quedará prohibido, siendo sólo posible el tránsito de vehículos pesados por el exterior del Real.
Lo que ayer presentó el consejero de Fomento es el anteproyecto, en el que cabrán las propuestas que tengan que hacer los vecinos. Miguel Marín estima que en abril estará totalmente diseñado el proyecto, para, una vez salga a licitación y sea adjudicado, comenzar las obras en torno al mes de agosto. Teniendo en cuenta que durarán siete meses, en el primer trimestre del año 2015 podrían estar terminadas. La primera actuación costará alrededor de 1,6 millones de euros y también tendrá en cuenta mejorar la visibilidad en las intersecciones para evitar los accidentes que se dan en la zona, por la que circularán los vehículos, como máximo, a 30 kilómetros por hora.
“Si son necesarios los pasos elevados, se colocarán” en Mar Chica u otras calles
En las zonas de la que habló ayer el consejero de Fomento no serán necesarios para reducir la velocidad, gracias a las obras, pero si hacen falta pasos elevados en otras calles del Real, se colocarán. Así respondía ayer Miguel Marín a la petición de los vecinos hecha a través de este Diario, sobre la necesidad de colocar pasos de peatones elevados en calles como Mar Chica o Jiménez Iglesias, en las que los coches van a más velocidad de la que debieran y en las intersecciones no hay apenas visibilidad, provocando más accidentes de tráfico en los últimos tiempos. El consejero explicó que se están colocando en otras zonas de la ciudad y que las actuaciones puntuales que haya que hacer en el Real, independientemente de la presentada ayer, se realizarán. Puso en valor las buenas relaciones con los vecinos y la atención desde todas las áreas de la Ciudad para atender sus reivindicaciones.