Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Coinciden con el programa de actividades elaborado con motivo del patrón de Ciencias y Humanidades San José de Calasanz

Las nuevas metodologías de los maestros en las Jornadas de Intercambio de Experiencias

melillahoy.cibeles.net fotos 1039 Campus

La tarde de ayer y en la Facultad de Educación y Humanidades se pusieron en marcha las VI Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas que se prolongarán hasta el jueves y que pretenden acercar al alumno universitario a la realidad de las aulas y propiciar un foro donde los centros educativos y los maestros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria muestren la innovación y las metodologías que se ponen en marcha en su quehacer diario. La clausura está prevista para el jueves a las 11,30 horas.
Ayer se trataron temas de interés como el cuerpo humano a través de una aplicación, el proyecto para difundir la historia de Melilla usando las nuevas tecnologías, así como el aprendizaje de la geografía española, el uso de mandos interactivos o el aprendizaje del pasado para mejorar el presente del proceso de enseñanza – aprendizaje, mientras que hoy se ofrecerá una mesa redonda sobre estrategias de aprendizaje de un segundo idioma, entre otros temas.

Patrón de la Facultad
Las actividades que se celebran con ocasión de la festividad del Patrón de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla, San José de Calasanz, se desarrollan desde ayer hasta al 27 de noviembre, aunque desde el pasado sábado, 22, ya ha habido actividades deportivas, que comenzaron con el I Torneo deportivo Patrón 2014 organizado por los alumnos del doble Grado de Educación Primaria y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte mientras que ahora se celebran las VI Jornadas de Intercambio de Experiencias Educativas con presentación de comunicaciones de todos los niveles educativos: primaria, secundaria y universidad. Esta es una actividad que se viene ofreciendo desde el curso 2001-02 y siempre ha contado con una nutrida participación.

Este año se inaugura la exposición y defensa de póster por parte del alumnado que ha presentado sus trabajos de fin de grado. Igualmente, se presentarán los trabajos de fin de máster (de cualquiera de los másters que se cursan en este centro), y materiales educativos por parte del alumnado. Ambas actividades, el miércoles 26, por la tarde.

A modo de clausura, el jueves 27, se celebrará el acto institucional a las 12.00 horas, en el que, tras la conferencia del profesor Manuel Fernández González sobre “Implicaciones didácticas de la Historia de la Ciencia. Algunos ejemplos”, se entregarán las distinciones al mejor expediente, a los premiados en la exposición de TFG/TFM, material educativo a los finalistas del torneo deportivo, y se celebrará la entrega de distinciones a las entidades colaboradoras.

Así, se entregará una distinción a los colegios de Educación Infantil y Primaria, a los institutos de Secundaria y Bachillerato que colaboran en la realización del Prácticum de los grados de Educación Primaria e Infantil, así como con la realización de las prácticas del máster de Secundaria. Se incluye igualmente entre las entidades colaboradoras a la Consejería de Educación y a la Dirección Provincial de Educación.

En la mesa del acto institucional del jueves, 27 de noviembre, participarán el delegado del rector para las TIC, José Luis Verdegay; la decana de la Facultad, Carmen Enrique Mirón; el consejero de Educación de la Ciudad Autónoma de Melilla, Antonio Miranda Montilla; el director provincial, José Manuel Calzado; y la vicedecana de Estudiantes, Extensión Universitaria y Cooperación, M.ª del Mar Ortiz.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€