Las mujeres embarazadas entre la semana 28 y la 36 se vacunarán contra la tosferina a partir del próximo año 2016. El objetivo, inmunizar de esta forma a los neonatos y prevenir que puedan desarrollar la enfermedad. Así lo confirmó ayer la consejera de Presidencia, Paz Velázquez, que señaló que la implementación de esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del propio presidente Imbroda, dependerá de la aprobación de los Presupuestos Generales de la Ciudad para el próximo año. Manifestó la consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, que el aumento de casos de tosferina en nuestro país es lo que ha motivado, tras las conclusiones expresadas por expertos que participaron en las jornadas de vacunas Ciudad de Melilla hace unas semanas, que se haya tomado la decisión de mejorar el calendario vacunal melillense. De hecho en la propuesta de presupuestos de la Consejería para 2016 se prevé un aumento significativo de la partida de vacunas, pasando de los 700.000 euros de este año a los 916.173 euros. También se prevé aumentar de cien mil a 150.000 euros el capítulo del coste de las vacunas para los residentes en el CETI.
Tosferina
La consejera adelantó que el objetivo, si finalmente se aprueban los Presupuestos de la Ciudad para el próximo año y por tanto, el refuerzo económico de la partida de vacunas, es implantar, como así ha ocurrido en otras capitales, la vacuna de la tosferina en mujeres embarazadas. La idea es administrar el suero a las gestantes entre las semanas 28 y 36, con lo que se protegería al feto de la enfermedad. Dijo que se volvería a vacunar a la mujer cada vez que se quedar en estado, con lo que se conseguiría, además de administrar una dosis de refuerzo para la madre, que el futuro bebé naciera con los anticuerpos necesarios para responder a la enfermedad.
"Es un paso muy importante tanto para nuestro calendario vacunal como para Melilla. Sería una muy buen anoticia para las mujeres embarazadas, pero todo depende de si se aprueban los presupuestos", reiteró. Paz Velázquez manifestó que el presidente de la Ciudad Autónoma aprueba esta propuesta. "El presidente me dijo que no va a escatimar en temas como vacunas, sanidad e investigación contra el cáncer".