Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Tribuna Pública de Podemos

Las fronteras de Melilla no funcionan bien porque el PP no sabe gestionarlas

En estos últimos días podemos ver como el cruce de la frontera de Farhana se está convirtiendo en un caos circulatorio que los más viejos del lugar nunca han conocido y que en la frontera de Beni Enzar, al igual que el del Barrrio Chino, cada dos por tres, deben cerrar las puertas de entrada por la aglomeración de personas que no se puede atender, por las colas enormes que dificultan el vivir diario de los vecinos del Barrio del Real o los comerciantes de esa zona, que ven como sus comercios se enfrentas a trabas diarias con sus clientes por no poder sacar la mercancía que legalmente han adquirido, a pesar de las múltiples quejas que han presentado y la mesa de diálogo que han formado con los representantes de la policía. Desgraciadamente, ya nos hemos acostumbrado a que una ambulancia, para llegar a la frontera de Farhana, tenga que transitar por el carril opuesto, obligando a los vehículos a subirse a las aceras, cuando la cola llega a la confluencia de la carretera ML-101 con la ML-300, lo que todo el mundo conoce en Melilla como la confluencia de la carreta perimetral y pista de carros con la carretera de Farhana.

También vemos normal que la COA no pueda llegar a la parada terminal, y tenga que acceder a la frontera de Farhana por el carril de dirección contraria, obligando a los vehículos que entran en Melilla a tener que subirse a las aceras.

Pero que se forme en la carretera perimetral un atasco, como el del jueves pasado a las 2.30 de la tarde entre el cementerio musulmán de Melilla y el cruce, no suele pasar todos los días.

También nos hemos acostumbrado a que para ir Farhana haya que hacer cola desde la antigua frontera de Mariguari, y ahora, hasta los pinos y que, al entrar en el puesto de control, la entrada de vehículos se ha desdoblado para servir tanto para entrar como para salir a Marruecos, por lo que los vehículos de una dimensión mayor al normal, se las ven y desean para pasar sin tocar las paredes u obstáculos.
¿Qué intereses se quieren defender cuando se mantienen las fronteras de esta manera tan lamentable?
Los usuarios de los puestos fronterizos, todos los vecinos, los melillenses que diaria o semanalmente pasamos a Marruecos, los comerciantes, y los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, no podemos admitir que se mantengan servicios tercermundistas como los que tenemos, que deterioran la imagen pública de la ciudad y hace peligrar el deseo de la ciudad de atraer un turismo cada vez más difícil y exigente y una fuente de riqueza que el gobierno de Melilla aún no ha sabido explotar.

A los representantes de la guardia civil y policía nacional, que llevan demandando un aumento de las dotaciones en fronteras, para que puedan funcionar los cuatro carriles de entrada en Beni-Enzar y los tres carriles de entrada en Farhana.
¿Qué hace mal el PP en Melilla y quién tiene la responsabilidad de que la fronteras no funcionen adecuadamente?
En agosto de hace un año, en 2015, las fechas para iniciar los trámites de mejora de los accesos para vehículos a los pasos de Farhana y Beni Enzar, se retrasaron, con respecto a las fechas anunciadas en Melilla, en abril del 2015.

El Ministerio de Fomento de Ana Pastor volvió a aplazar sus compromisos con Melilla. La licitación de las obras de acondicionamiento de las carreteras a Farhana y Nador se esperaba para el último cuatrimestre del 2015.

Es la herencia recibida por Javier González de parte de Miguel Marín. En marzo del 2015, el entonces consejero de Fomento, Miguel Marín, comparecía para informar de que el director general de Carreteras del ministerio que dirigía Ana Pastor le había comunicado que la licitación de las obras de mejora de estas carreteras se publicaría en el Boletín Oficial del Estado en abril, pero no fue posible, o nos engañaron.

Javier González aseguró que le han trasladado el compromiso de que, a partir de septiembre y antes de que finalizara 2015, se convocaría el concurso público.

El anuncio de licitación en el BOE de la Dirección General de Carretera con el objeto del Proyecto de desdoblamiento de calzada en la ML-101 entre la frontera con Marruecos y la carretera ML-300, incluyendo ampliación del puente existente sobre el Arroyo de Farhana (Melilla), es del BOE del 30 de marzo del 2016, con Un importe neto: de 1.460.795,27 euros y un Importe total: 1.577.658,89 euros.
¿Cómo es posible que no se haya iniciado ya una obra licitada hace ocho meses, tras dos años de retraso, y en cambio, la frontera de Farhana esté "en obras", pero sin afectar a la conexión con el territorio de Melilla, y con carriles de entrada en Melilla que nunca han funcionado porque no había guardias civiles para poder hacerlo?

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€