Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Las familias numerosas pueden pedir ya el anticipo de la devolución de Hacienda

melillahoy.cibeles.net fotos 1076 familias

A partir del 7 de enero de 2015, los contribuyentes que tienen derecho a la deducción por familia numerosa y las familias con alguna persona dependiente a su cargo pueden solicitar a la AEAT su abono de forma anticipada rellenando el Formulario 143. Ante las dudas relacionadas con algunas cuestiones de esta deducción, Hacienda ha aclarado a los contribuyentes las principales en relación al cobro anticipado de las cantidades. El abono anticipado para familias numerosas o con personas con discapacidad a cargo pueden solicitarlo los ascendientes o hermanos huérfanos de padre y madre que formen parte de una familia numerosa y también los contribuyentes con derecho a la aplicación de los mínimos por descendientes o ascendientes con discapacidad.

Cómo solicitarlo
A partir del próximo miércoles 7 de enero podrán solicitarlo presentando una solicitud modelo 143 por cada una de las deducciones a que tenga derecho por vía electrónica en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria mediante DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve PIN24H. O bien por teléfono (901 200 345) aportando el importe de la casilla 415 de la declaración del IRPF de 2013, o año de nacimiento y nombre de un pagador en caso de que no haya presentado declaración del IRPF en 2013.

A partir del 3 de febrero presentando el Formulario 143, en cualquier Administración o Delegación de la Agencia Tributaria, que previamente debe rellenar e imprimir desde la página de Internet de la Agencia Tributaria. Una vez impreso lo deben firmar todos los solicitantes.

Para solicitar el abono anticipado hay que reunir una serie de requisitos, como estar en posesión del título en vigor de familia numerosa o la certificación de discapacidad del descendiente o ascendiente. Es conveniente que compruebe que dispone del título de familia numerosa y del certificado de discapacidad emitido por su Comunidad Autónoma. Todos los solicitantes deben disponer de número de identificación fiscal (NIF). Además deberán estar dados de alta en la Seguridad Social.

Solicitudes
Existen varios tipos de solicitudes de abono. La colectiva, que deberá presentarse por todos los solicitantes que pudieran tener derecho a la deducción. El abono de la deducción se efectuará mensualmente mediante transferencia bancaria a quien figure como primer solicitante, por importe de 100 euros por cada familia numerosa, descendiente o ascendiente discapacitado. Dicho importe será de 200 euros si se trata de una familia numerosa de categoría especial. El primer solicitante deberá cumplir los requisitos en el momento de presentar la solicitud.

La segunda es la solicitud individual. Se abonará a cada solicitante la cantidad que resulte de dividir el importe que proceda de los indicados anteriormente, entre el número de contribuyentes con derecho al mínimo por el mismo descendiente, ascendiente o familia numerosa.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€