Las familias de Melilla gastarán entre 70 y 300 euros con la vuelta al cole

melillahoy.cibeles.net fotos 1691 papeleria

Los niños regresan a las aulas el próximo 13 de septiembre y las papelerías ya lo tienen todo listo para vivir uno de sus meses más productivos. Según explicó el responsable de la Papelería Karen, se estima que entre septiembre y octubre facturen entre el 80 y el 85 por ciento de lo que se factura al año. Por su parte, apuntó que las familias que tengan a los hijos en centros públicos y no tengan que pagar los libros escolares, ya sea por ayudas diversas como las que prestan ONGs y entidades sociales, gastarán entre 70 y 100 euros. Los que sí tengan que pagar los libros, pueden llegar a superar los 200 euros e incluso los 300 si su centro no está acogido al plan de reposición de libros de la Ciudad Autónoma. Y esto sin contar el coste del resto del material escolar con libretas, uniformes, calzado y ropa. Con la llegada de septiembre arranca inevitablemente la cuenta atrás de la tan sonada vuelta al cole. Los niños de Educación Infantil, de Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria regresarán a las aulas el próximo día 13 de este mes. Por eso, las papelerías y librerías de Melilla ya tienen todo a punto para vivir uno de sus meses más productivos económicamente.
«Estimamos que entre septiembre y octubre facturemos cerca del 80 o el 85 por ciento de lo que facturamos en todo el año. Son los dos meses más importantes para este gremio», expone a MELILLA HOY Prosper Chocrón, el responsable de la Papelería Karen.
Según sus cálculos, las familias melillenses que tengan a sus hijos estudiando en centros concertados de la ciudad tendrán un gasto medio que oscilará entre los 200 y los 300 euros, entre los libros y los materiales escolares. Por su parte, estimó que aquellos que estudien en un centro público que esté acogido al plan de reposición de libros de la Ciudad Autónoma gastarán unos 200 una media mientras aquellos que reciban ayudas sociales de entidades o organizaciones no gubernamentales abonarán entre 70 y 100 euros e incluso a algunos se los pagan por completo por no tener medios.

Poca incidencia de la LOMCE
No obstante, según explicó Chocrón a este diario, no cree que fuese a influir mucho en el gasto de los familiares la entrada en vigor de la Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa. En este sentido argumentó que, a pesar de que muchos padres van a tener que comprar los nuevos libros escolares como consecuencia de la reforma educativa, «las editoriales, por negocio, también van cambiando cada dos años los libros, aunque sea el mismo contenido». Por eso indicó que no pensaba que fuese a tener una incidencia muy grave en el gasto de los familiares. «De por sí, es muy común que se cambien los libros cada poco tiempo y no se puedan aprovechar los de los hermanos o los de segunda mano».

Competencia horaria
Desde hace unos años, las papelerías compiten con otros comercios con horarios más flexibles, según añadió Chocrón. «Los precios suelen ser bastante similares, pero abren los domingos, y eso es algo que atrae mucho», relató. Según comentó, «no es que perjudique, pero de algún modo repercute» a las papelerías. Por lo pronto, ellos hacen lo que está en su mano: «Le ponemos muchas ganas a la vuelta al cole».

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€