Angel Gil analizará la obra literaria de los tres escritores sobre la idiosincrasia judía en un acto organizado por Mem Guímel

Las costumbres hebreas desde la visión de Conde, Carcaño y Fernández

melillahoy.cibeles.net fotos 1499 Angel gil

Continuando con la labor de dar difusión y divulgación a la cultura Judía-Sefardí y con el patrocinio del Instituto de la Culturas, La Asociación Mem Guímel ofrece la charla de Ángel Gil Martín sobre las costumbres hebreas. El melillense, que fue profesor sustituto de Derecho Internacional en la Universidad Complutense de Madrid y cronista parlamentario durante varias legislaturas, basará su análisis en las obras literarias de Carmen Conde, Francisco Carcaño y Miguel Fernández.. En concreto, la charla de Gil será esta tarde a partir de las 19,30 horas en un acto organizado por la Asociación Mem Guímel, con entrada libre para todos los interesados y cuenta con el patrocinio del Instituto de las Culturas, que preside Paz Velázquez.

El director del Centro de Estudios Protocolo 21 y columnista del diario “Melilla Hoy”, ofrecer una ponencia sobre el punto de vista de las costumbres hebreas según la literatura de principio de siglo XX. Fernández, Carcaño y Conde “Melilla. Años 20. La infancia con sus amigas de la primera mujer académica de la Lengua. Los usos hebreos que la atraían de su ciudad amada, ausente y que sería siempre. “La hija de Marte”, de Carcaño para Fernández, un cronista de lo cotidiano. Mientras, el final estalla en “Credo de Libertad. 1.958” del escritor Miguel Fernández.
Ángel Gil hará un recorrido sobre la literatura melillense y en especial sobe aquella que hace hincapié a las costumbres y tradiciones judías y todo visto desde un prisma ajeno a los judíos, de personas que han asistido a festividades del colectivo hebreo y después han plasmado en sus novelas.

En definitiva una exposición sobre cómo se ve el judío desde su interioridad y su espiritualidad, sus costumbres y realizaciones de actos religiosos y cuál es la visión de los escritores sobre aquello que le ha llamado la atención en bodas, nacimientos o cualquier otro momento característico del calendario hebreo.

Aprender hebreo
Mordejay Guahnich, anunció a MELILLA HOY que una de las actividades más destacadas de la programación para 2016 es un curso de lengua hebrea con clases de hebreo , historia de la cultura judía y ademas historia judía propiamente dicha. Las enseñanzas serán impartidas en un aula del Colegio La Salle a lo largo de todo el segundo trimestre del año por parte de Moisés Murciano, la doctora en Historia, María Elena Fernández y el propio Mordejay Guahnich. También se han previsto diversas charlas como la que próximamente dará Mustafa Akalay sobre la convivencia en Tetuán entre las diferentes culturas

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€