Enrique Rodríguez Varo, delegado de planificación y control de Andalucia, Ceuta y Melilla de la Agencia Tributaria y Rafael Sopuerta, responsable de Área de Operaciones Aeronavales de Vigilancia Aduanera del Departamento de Aduanas, acompañados por Mikaël Le Pimpec, agregado aduanero de la Embajada de Francia en España, informaron ayer que a través de la Operación Pascal Mediterráneo 2017, desarrollada entre la zona del Estrecho de Gibraltar y Cataluña, de forma conjunta entre las aduanas española y francesa, entre otras labores, han incautado más de dos toneladas y media de hachís con siete detenidos. Las patrulleras “Jean Francois Deniau” y “Fulmar”, francesa y española, tras finalizar la operación, atracaron el domingo en el Cargadero de Mineral melillense. Enrique Rodríguez Varo, delegado de planificación y control de Andalucia, Ceuta y Melilla de la Agencia Tributaria, comentó ayer en el puerto de Melilla, en concreto en el Cargadero de Mineral ante la presencia de los buques de servicio de vigilancia aduanera española “Fulmar” y de la aduana francesa, “Jean Francois Deniau”, que han ambos buques han estado desarrollando una operación conjunta en aguas mediterráneas entre la franja que va desde el Estrecho y el sur Francia, para llevar a cabo y poner en práctica por segundo año consecutivo la coordinación entre las aduanas francesa y española.
Han realizado actuaciones conjuntas, coordinación, comunicaciones y todo lo que conlleva las funciones que ambos desarrollan de lucha contra actividades ilícitas, contra el narcotráfico y contra la inmigración irregular
Se trata, por tanto de una operación, ahora finalizada, que se ha realizado por segundo año consecutivo y que se inició hace dos semanas, en concreto, el 3 de julio.
Rafael Sopuerta
Por su parte Rafael Sopuerta, responsable de Área de Operaciones Aeronavales de Vigilancia Aduanera del Departamento de Aduanas explicó que en la Operación Pascal Mediterráneo 2017 también han participado con los patrulleros de Mediterráneo de vigilancia aduanera más medios aéreos, helicópteros y aviones por parte francesa y por parte de vigilancia aduanera
“En esta ocasión, -dijo-, nuestros colegas franceses nos han ayudado a reforzar la vigilancia del estrecho por el aumento de tráfico que se ha notado de embarcaciones semirrígidas en la zona de estrecho y de La Línea”.
El resultado global de la operación hispano francesas se ha saldado con tres aprehensiones de tres embarcaciones, 2,5 toneladas de hachís y una media docena de detenidos.
Pero Sopuerta resaltó que ademas hay que sumar el aumento de la coordinación de direcciones de ambos departamentos, el intercambio entre tripulaciones de los medios navales “y hemos ayudado a aumentar coordinación local fronteriza de Cataluña y El Ruiseñor con el embarque de oficiales de aduana española y patrullero francés de Paul Vendré, que es la base mas próxima a España”. Una colaboración de gran importancia para la lucha contra el narcotráfico y cualquier otra actividad ilícita.
También durante la operación se produjo el avistamiento de una semirrígida con inmigrantes ilegales que fue puesto en conocimiento de responsables de salvamento marítimo
Y también comentó que se ha conseguido el pase de cuatro tripulantes de un patrullero a otro. “Para intercambio de las tripulaciones compuestas por 22 personas, en aras de ir creando en un futuro un guardacostas europeo, aunque ese es un tema aún de muy larga duración”
Mikaël Le Pimpec, agregado aduanero de la embajada de Francia en España subrayó la importancia de la colaboración con la aduana francesa. “Hemos firmado en 2013 un convenio para aumentar la colaboración a nivel aeromarítimo y aprovechamos este tipo de operaciones para comprobar nuestras nuevas herramientas con este patrullero ya que llevamos tres años trabajando con este barco y también con helicópteros y nuevos aviones que han trabajado muy bien”.
Este tipo de operativos es muy importante, “sabemos que si reunimos nuestras fuerzas, seremos mucho más fuertes contra los narcotraficantes, lo hemos podido comprobar en esta operación Pascal, que ha permitido incautar más de dos toneladas de hachís a través de una colaboración entre las aduanas española y francesa de muy alto nivel por lo que la aduana francesa quiere seguir trabajando así”.